• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mercadona no quiera apostar por vender fruta de mayor calidad, según JARC-COAG

           

Mercadona no quiera apostar por vender fruta de mayor calidad, según JARC-COAG

29/06/2016

La organización agraria JARC-COAG califica de «decepcionante» la reunión que mantuvo la semana pasada con representantes de marketing y ventas de Mercadona, en la que éstos se negaron a impulsar la comercialización de fruta de calidad, apostando por una estrategia basada en el precio y en el volumen. Según explicaron los responsables de la cadena de distribución, este hecho «les haría perder cuota de mercado» y por eso lo desestimaron.

Ante esta situación, el Jefe Sectorial de la fruta dulce de JARC-COAG, David Borda, comenta que «desde nuestra organización seguiremos buscando una cadena de distribución que sea valiente para permitir que los productores recibimos un precio rentable y digno, asegurando que los beneficios estén repartidos de forma equitativa por toda la cadena alimentaria «. La organización agraria propuso que en sus lineales, Mercadona priorice la calidad con el objetivo de recuperar el sabor de antes de la fruta y que apueste por un sistema de producción sostenible, dejando de lado sólo los volúmenes altos y los precios bajos .

Borda lamenta la actitud de Mercadona, «ya que este modelo basado en volumen y precios es lo que nos ha llevado al exterminio a los productores que hemos llegado a cobrar por debajo de los costes de producción». Como ejemplo de esta realidad, Borda indica la estrategia llevada a cabo por la cadena de distribución con sus interproveedores, a los que presiona pidiéndoles grandes volúmenes y liquidando a precios bajos.

La reunión de JARC-COAG con Mercadona forma parte de una serie de encuentros con responsables de cadenas de distribución, en las que la organización agraria quiere concienciarse las de la necesidad de comercializar fruta de calidad, en un punto óptimo de maduración y a un precio razonable para que los productores puedan ganar la vida y aumente el consumo de fruta.

El encuentro se hizo después de realizar varios actos de protesta el pasado 18 de marzo en establecimientos de Mercadona de Lleida para denunciar la situación de abuso que están sufriendo las explotaciones agrarias catalanas. En el acto, algunos miembros de JARC-COAG cargaron sus carros de la compra con todo tipo de productos y los dejaron aparcados delante de las cajas registradoras por la imposibilidad ‘de pagarlos.

Los representantes de JARC-COAG entregaron un manifiesto a los encargados de los establecimientos, exponiendo la situación crítica de los productores, denunciando las conductas abusivas de la distribución, permitidas por la hipocresía de los políticos aquí, los del Estado y los de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo