Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La industria alimentaria de Castilla y León apuesta por la “innovación colaborativa” como una “obligación para preparar el futuro”

           

La industria alimentaria de Castilla y León apuesta por la “innovación colaborativa” como una “obligación para preparar el futuro”

01/07/2016

El presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, VITARTIS, Félix Moracho, aseguró ayer que la innovación en el sector “no es una opción, sino una obligación para preparar mejor el futuro”, que hay que combinar con los “valores y cultura de la empresa”. Moracho realizó estas declaraciones durante su intervención en el I Foro I+A+i (Industria Alimentaria Innovadora), en el que apostó por una innovación 360º, que abarque todos los ámbitos de la empresa y su actividad; en definitiva, por una “innovación colaborativa”.

“La innovación es necesaria, pero no suficiente. La industria debe combinarla con los valores y cultura de la empresa, así como con una buena gestión de los recursos humanos, que permita potenciar el compromiso de las personas para conseguir diferenciarse y dar verdadero sentido a la innovación”, señaló.

Para el presidente de VITARTIS, esa colaboración tiene que producirse para “evitar competir solo en precio y para sintonizar mejor con los consumidores”. Además, debe darse a lo largo de la cadena de valor, entre industrias, en la materia prima, en el producto final, en los procesos, en tecnología, en la forma de gestionar los recursos humanos y en el modelo de negocio. En concreto, insistió en la innovación a través de la digitalización, de la denominada industria 4.0, como uno de los principales retos para los próximos años, que es también uno de los ejes de actuación de la Asociación.

Moracho recordó que la innovación “está en el ADN de VITARTIS” como un elemento clave para el sector. Fruto de esa inquietud surgió la idea de poner en marcha este “primer gran foro, que nace con vocación de continuidad en el tiempo y que pretende convertirse en un referente del sector para la puesta en común de ideas y soluciones”.

El Foro, que organiza VITARTIS en colaboración con la Junta de Castilla y León y Castilla y León Económica, fue clausurado por la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos.

Por su parte, el director de Investigación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), Pablo Gómez, presentó el Plan estratégico de I+D+i para la industria agroalimentaria.

Bajo el título ‘Diferente formas de innovar en la industria agroalimentaria’, tuvo lugar una mesa redonda en la que participó la directora científica de Santiveri, Roser de Castellar; el director general de Granja de Desarrollo Ovino AGM, Alberto García Torés; el director de I+D+i de Clavo Congelados, Xaquín Antón; el director de Innovación Disruptiva de Calidad Pascual, Álvaro Bernad; y la directora de I+D+i de Prosol, Patricia García.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo