• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Castilla-La Mancha solicita al MAGRAMA apoyo al olivar de bajo rendimiento y pide que se abra el debate de la PAC

           

Castilla-La Mancha solicita al MAGRAMA apoyo al olivar de bajo rendimiento y pide que se abra el debate de la PAC

01/07/2016

El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) durante la Conferencia Sectorial que se celebró ayer y que ha presidido la ministra en funciones, Isabel García Tejerina, “que el debate de la PAC sea permanente y que se tenga en cuenta a las comunidades autónomas”.

Martínez Arroyo ha valorado la propuesta de Andalucía para modificar las ayudas acopladas que benefician al olivar ya que abre un “debate necesario” pero considera que debería haberse abierto antes e incluir a más sectores y ha manifestado que «nos tenemos que adelantar a los acontecimientos, no podemos abrir debates un mes antes de que se tenga que tomar una decisión” y, en esta materia, “el Ministerio tenía que haber anticipado el debate”.

En todo caso, ha asegurado “hubiera sido muy bueno y ojalá entonces se hubiera decidido aprovechar el porcentaje máximo que se tenía de ayudas acopladas y que podía haber llegado al 15 % de los pagos totales de la PAC y se decidió limitarlo al 12,08 %”, así lo ha transmitido hoy durante la reunión y también a los agricultores de Castilla-La Mancha que se manifestaban a las puertas del Ministerio y a los que les ha mostrado la solidaridad del Gobierno regional.

En este sentido, ha explicado que “si se hubiera decidido elevar las ayudas acopladas al 15%, hoy no tendríamos el problema que tenemos y, en Castilla-La Mancha, podríamos estar en este momento apoyando al olivar de bajo rendimiento que es el que realmente necesita el apoyo expreso de las ayudas acopladas” porque sin estas ayudas este cultivo “está en riesgo ya que es un cultivo social, leñoso y con un componente medioambiental muy importante», ha indicado.

Castilla-La Mancha tiene una posición sobre la PAC y es por ello que el consejero ha solicitado la creación de un grupo de trabajo para que el debate sobre las futuras reformas sea permanente en las Conferencias Sectoriales, reuniones donde están representadas todas las comunidades autónomas en el Ministerio de Agricultura.

Promoción del Vino en terceros países

Por otra parte, el consejero ha valorado el reparto del Ministerio para la promoción del vino en terceros países que ha aprobado hoy la Conferencia Sectorial. En esta línea, el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja de la mano de los viticultores para simplificar los trámites administrativos y que puedan beneficiarse de las ayudas de promoción, por lo que “ha habido un incremento respecto al año pasado muy importante que responde al esfuerzo de las empresas y de la Administración regional para tener más fondos en Castilla-La Mancha».

En esta línea, Martínez Arroyo ha hecho hincapié en que «para el Gobierno regional el Programa de Apoyo del Vino es muy importante”, en esta medida de promoción en países fuera de la Unión Europea, “vamos a recibir 3,4 millones de euros de ayuda FEAGA para 129 proyectos que han presentado bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha y eso es muy positivo”, ha valorado.

Este programa tiene como objetivo fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o apertura de nuevos mercados. Aun así, el titular de Agricultura en Castilla-La Mancha quiere ir más allá y ha planteado hoy a la ministra que se revise la forma en la que se organiza la medida, “creemos que la gestión debe ser puramente regional y no debe ser conjunta nacional-regional, como sucede en este momento”. Una petición que ha admitido la ministra con el compromiso de crear un grupo de trabajo para analizar esta medida y para reducir las trabas burocráticas. “Estamos expectantes para que empiece a funcionar”, ha concluido el consejero. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo