Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UCCL denuncia la persecución a la que están sometidos los agricultores por los royalties

           

UCCL denuncia la persecución a la que están sometidos los agricultores por los royalties

08/07/2016

Esta Organización Agraria solicita una aclaración a la Delegada del Gobierno sobre las inspecciones que está llevando a cabo el Seprona a los agricultores de Castilla y León para comprobar las variedades vegetales utilizadas en sus explotaciones y considera necesario la intervención política para modificar la legislación actual relativa a la Ley de Patentes con las semillas que utilizan los agricultores en sus explotaciones que abarate el coste del uso de semillas certificadas y se pague en función del rendimiento medio de la región.

Primero fueron los agricultores de la provincia de Zamora y ahora son los de Salamanca los que están sufriendo los constantes acosos de los obtentores de semilla, mediante inspecciones en sus explotaciones agrarias a través de los agentes del Seprona, para comprobar si están utilizando semilla con fines reproductivos sin el preceptivo consentimiento.

Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) denuncia la persecución injustificada a la que están siendo sometidos los agricultores de Castilla y León al tener que pagar, año tras año, la reutilización de unas semillas producidas en su explotación. No tiene sentido, que nosotros, cuando compremos una variedad protegida paguemos por ella y tengamos que seguir pagando año tras año al reutilizarla. Es como si nosotros compramos un CD de música y cada vez que quisiéramos escucharla, tuviéramos que volver a pagar.

Esta Organización entiende que las fuerzas del orden público no están para defender los intereses de las compañías multinacionales de las semillas. Se está llevando a cabo una criminalización totalmente injustificada de los agricultores y considera necesario la intervención política para modificar la legislación actual relativa a la Ley de Patentes con las semillas que utilizan los agricultores en sus explotaciones que abarate el coste del uso de semillas certificadas y se pague en función del rendimiento medio de la región.

UCCL recuerda que la labor de protección de las semillas que los agricultores vienen realizando desde tiempos inmemoriales ha sido fundamental para la mejora genética de las variedades, y que el abuso de los royalties en las semillas por parte de las multinacionales hace que los precios que los agricultores han de pagar por las semillas se haya elevado en los últimos años.

UCCL ha solicitado una reunión a la Delegada de Gobierno al objeto de obtener una aclaración sobre el procedimiento que se está llevando a cabo a los agricultores de Castilla y León y considera que la administración “no pueden lavarse las manos con este tema, la legislación es injusta y debe modificarse ya que el grano producido en nuestras explotaciones no debe ser propiedad de nadie”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo