• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia está inspeccionando almacenes de cítricos para garantizar la calidad y ausencia de enfermedades de limones de importación

           

Murcia está inspeccionando almacenes de cítricos para garantizar la calidad y ausencia de enfermedades de limones de importación

19/07/2016

La Consejería de Agua de Murcia, a través del servicio de Sanidad Vegetal, está llevando a cabo una serie de controles en los almacenes que importan limón y pomelo procedentes de terceros países como Argentina, Uruguay y Sudáfrica para detectar la presencia de posibles enfermedades.

Los controles se basan en observaciones visuales y toma de muestras para comprobar mediante la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) la presencia de distintas enfermedades, fundamentalmente la conocida como mancha negra o ‘Black spot’, que ocasiona graves problemas en los países de origen.

Estas actuaciones de inspección son complementarias a las que se llevan a cabo en los Puntos de Inspección Fronteriza de entrada a la Unión Europea. Los controles en almacenes se realizan a lo largo del mes de julio y continuarán en septiembre.

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, acompañada por el director de la interprofesional de limón y pomelo Ailimpo, José Antonio García, visitó varios almacenes de cítricos para comprobar, de primera mano, cómo se está desarrollando esta campaña de inspección y la calidad de los frutos que se envían desde estos países terceros.

Carmen Teodora Morales explicó que para evitar el riesgo de introducción de nuevos organismos nocivos que pongan en peligro la citricultura “es fundamental establecer requisitos para importar por parte de la UE, que aseguren la defensa fitosanitaria de las producciones”. Y añadió que “dichos requisitos no solo tienen que afectar a las importaciones destinadas al consumo en fresco sino también a las destinadas a la industria para la producción de zumo”.

Una parte importante de estos cítricos son introducidos desde el puerto de Cartagena y posteriormente distribuidos a los almacenes de confección con sede en la Región o en comunidades autónomas limítrofes, donde se revisan de nuevo y se empaquetan para su distribución al consumidor.
Morales destacó “el esfuerzo que se está llevando a cabo desde el sector y las administraciones estatal y autonómica para realizar controles que garanticen que los cítricos procedentes de terceros países cumplen con una calidad fitosanitaria”.

La campaña pasada se tomaron un total de 24 muestras en 10 almacenes importadores de cítricos ubicados en la Región, siendo todos los resultados negativos a la presencia de esta enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo