• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Asaja Extremadura no firma el convenio colectivo del campo ante la incertidumbre política y económica nacional

           

Asaja Extremadura no firma el convenio colectivo del campo ante la incertidumbre política y económica nacional

28/07/2016

Asaja Extremadura decidió ayer no firmar el convenio colectivo del campo de la región extremeño por «responsabilidad y coherencia» ante la incertidumbre política y económica en la que se encuentra actualmente España, con un gobierno en funciones después de dos elecciones generales consecutivas, según señala el presidente de esta organización profesional agraria, Ángel García Blanco.

Después de semanas de negociaciones, Asaja Extremadura considera que en la actualidad no es el momento adecuado para firmar un compromiso de tanta importancia y de una manera tan prolongada en el tiempo (afecta a los años 2016, 2017 y 2018) «mientras nuestro país se encuentra sumido en una incertidumbre total, que encima parece agigantarse cada día ante la falta de acuerdo entre los partidos políticos para formar un gobierno estable y que otorgue las garantías necesarias para afrontar con responsabilidad y seguridad los próximos años, cuando aún sufrimos las consecuencias de una terrible crisis económica, que ha afectado sobremanera al sector agrario regional».

Asaja Extremadura propuso desde un principio una subida salarial para los trabajadores del campo del 0,5% para 2016, 0,5% para 2017 y 0,5% para 2018, «unas cantidades que consideramos realistas y que se adecúan perfectamente al momento actual económico, por lo que consideramos desproporcionado que este año, sin gobierno oficial desde hace siete meses y lo que parece que aún hay que esperar para ello, el incremento fuera del 1,0%, una cifra desproporcionada que representa el doble de lo que nosotros consideramos adecuado».

Para Ángel García Blanco, «determinadas organizaciones agrarias han planteado unas subidas en el convenio absolutamente desproporcionadas, incluso muy por encima de la que reivindicaban los propios sindicatos por lo que consideramos que adherirnos y no desmarcarnos de esa firma representaba un acto de absoluta irresponsabilidad cuando el país se encuentra en estos momentos en una indefinición absoluta y todas las previsiones económicas ya auguran un retroceso económico en los próximos tiempos debido precisamente a esta ingobernabilidad».

Por último, Asaja Extremadura quiere dejar claro que sigue abierto al diálogo, al acuerdo y al consenso con el resto de organizaciones agrarias y con los sindicatos para alcanzar una postura sensata que beneficie a todas las partes, «pero en estos momentos no podemos respaldar este convenio del convenio porque estaríamos incrementado aún más la incertidumbre que actualmente padecen las empresas y explotaciones agrarias extremeñas».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo