• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT sobre Hortiespaña: “Los proyectos de cooperación deben nacer del consenso, no de la imposición”

           

PROEXPORT sobre Hortiespaña: “Los proyectos de cooperación deben nacer del consenso, no de la imposición”

29/07/2016

PROEXPORT manifiesta su decepción ante el resultado de la votación en la sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), celebrada ayer, así como por la postura adoptada por algunas de las organizaciones agrarias representadas, que han apoyado con su voto el reconocimiento de Hortiespaña como organización interprofesional de carácter nacional para determinadas hortalizas de invierno.

“Consideramos que los proyectos de cooperación deben nacer del consenso, no de la imposición, más aún cuando afectan a distintas zonas productoras que no han estado representadas de forma equilibrada en el Consejo”, sostiene el presidente de Proexport, Juan Marín.

El presidente de PROEXPORT ha trasladado su apoyo a FEPEX, organización a través de la que ha estado representada PROEXPORT. Junto a ASAJA, han emitido un voto negativo al reconocimiento de Hortiespaña como organización interprofesional de determinadas hortalizas de invernadero de carácter nacional. Este voto negativo se fundamenta en que claramente no cuenta con el apoyo de todas las zonas productoras españolas implicadas y que hay condiciones de representatividad que no cumplen con la normativa aplicable.

Respecto a la postura de otras organizaciones, el presidente de PROEXPORT, Juan Marín Bravo, se ha mostrado sorprendido de que COAG, que no pertenece a la Interprofesional Hortyfruta en Andalucía, no haya estado presente en la reunión para manifestar su voto en contra. También se ha extrañado de que la postura de Andalucía haya prevalecido en el voto de Cooperativas Agroalimentarias, que ha apoyado el reconocimiento de Hortiespaña pese a conocer la posición en contra de los productores de tomate y pimiento de la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias.

Finalmente, PROEXPORT considera que, en una decisión de este calibre y “ya que en el Consejo no están representadas todas las comunidades autónomas afectadas, no ha sido nada equitativo que el representante de la Junta de Andalucía vote a favor en el Consejo de OIA. Según Marín, “debería haberse abstenido como ha hecho el representante de la Generalitat Valenciana, que ha entendido que el Gobierno de la Región de Murcia y Canarias no han tenido oportunidad de votar”.

Por parte de PROEXPORT, se abre un periodo de reflexión a la espera de lo que decida el Ministerio de Agricultura, ya que la decisión adoptada en el Consejo de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias es meramente consultiva y no vinculante. “Reiteramos nuestra oposición a la propuesta de constitución Hortiespaña como interprofesional hortícola de ámbito nacional, ya que sólo cuenta con el apoyo de las organizaciones promotoras, ubicadas en Andalucía”. Si Hortyfruta, que es interprofesional andaluza, no ha conseguido aunar al sector y solucionar sus problemas, por qué imponer de esta forma ese modelo a nivel nacional.

Las organizaciones representativas de la producción y comercialización de las principales regiones productoras no andaluzas “advertimos que las condiciones de producción y comercialización no son homogéneas, como pone en evidencia la diferencia en las cotizaciones en productos como el tomate o pimiento (en tomate, Almería registró cifras un 36% inferiores a Murcia entre enero a mayo de 2016).

Marín mantiene su propuesta de diálogo con COEXPHAL, la organización almeriense que auspicia a Hortiespaña, y entiende que el ámbito de la interprofesional debería ser únicamente un ámbito territorial andaluz, en consonancia con su base social real. Fuente: Proexport

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo