Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Entrega del XVIII Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas

           

Entrega del XVIII Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas

29/07/2016

Pagina nueva 4

El pasado 27 de julio
Fertiberia hizo entrega del
XVIII


Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas
,
convocado anualmente

en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y
Canarias, desde hace 18 años de manera interrumpida.
El Acto fue presidido por la Ministra, Dª. Isabel García
Tejerina,
e
n la
sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.

 

El ganador fue
D. Juan Carlos Cañasveras Sánchez
,
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba, por su
tesis titulada “Nuevas técnicas de predicción y corrección de la clorosis
férrica en suelos calcáreos”
.

 


Se
concedieron también dos accésit: a D. Francisco Javier Sánchez Llerena,
Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Extremadura, por su trabajo
“Cultivo de arroz aeróbico aplicando técnicas de agricultura de conservación en
las vegas del Guadiana: efectos en parámetros agronómicos y dinámica de los
herbicidas bispyribac-sodio y bensulfurón-metil
”, y a D. Joao Paulo
Gonçalves da Silva
, Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Évora,
por su tesis "A sementeira direta e as culturas de cobertera no controlo da
salinidades do solo em culturas regadas".

 

Los tres trabajos fueron
brillantemente ejecutados y proponen soluciones de interés para problemas
actuales de nuestra agricultura, como son la corrección de determinadas
carencias nutricionales, el ahorro de recursos sin restar rentabilidad a los
cultivos y la utilización de técnicas de agricultura de conservación para
mejorar suelos con determinados problemas.

 

D. Javier Goñi del
Cacho
,
Presidente y CEO de Fertiberia, fue el encargado de la apertura del Acto. En su
discurso recalcó la larga trayectoria de Fertiberia en su contribución al
crecimiento y desarrollo al mundo agrícola español, del que forma parte. Una
agricultura con la que el Grupo está absolutamente comprometido, mediante la
búsqueda de la productividad, la rentabilidad, la durabilidad y el respeto por
el medio ambiente.

 

Destacó asimismo su
apoyo al mundo de la investigación, la innovación y la divulgación
del
conocimiento; como prueba de ello mencionó algunas de las actuaciones en las que
el Grupo está inmerso: el Centro de Tecnologías Ambientales-Grupo Fertiberia, en
la Universidad de Sevilla; el Acuerdo Marco de Colaboración con la Agencia
Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC; renovación del
Convenio de Colaboración con la Consejería de Agricultura y Ganadería de
Castilla y León en materia de I+D+i, iniciado en 2010; o la Cátedra Fertiberia
de Estudios Agroambientales, que promueve desde hace diez años la colaboración
entre la Universidad Politécnica de Madrid y Fertiberia.

 

El Presidente finalizó
felicitando a los ganadores de esta XVIII Edición por la calidad de sus trabajos
y agradeciendo a la Ministra y a todo su equipo su apoyo y acogida de estos
premios en la sede del Ministerio.

 

Tomó la palabra la Decana
del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Dª. María
Cruz Díaz Álvarez
, quien resumió brevemente los aspectos técnicos
fundamentales de cada trabajo y destacó la excelencia de las tres tesis
premiadas además de su potencial para ser aplicadas a la agricultura.

 

En su intervención, la
Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dª. Isabel García
Tejerina
destacó que con estos premios se reconoce la labor de los
investigadores cuyos trabajos están dirigidos a promover  la sostenibilidad
económica, social y medioambiental de la agricultura y el uso racional y
responsable de los fertilizantes.

 

La Ministra subrayó el
reto de incrementar las producciones agrarias aumentando la eficacia y la
eficiencia en el uso de los recursos; un desafío que cuenta con la valiosa
aportación de los trabajos de excelencia en investigación agraria que concede
Fertiberia. Incidió en la importancia de mejorar las tecnologías de producción
para satisfacer las necesidades de la futura población mundial y para garantizar
su seguridad alimentaria, así como en lo relativo al cambio climático y la
conservación del

suelo como factor
fundamental de producción.

 

Terminó sus palabras dando
la enhorabuena a los tres premiados por el esfuerzo realizado y su fruto: unos
trabajos excelentes, y felicitando a Fertiberia por seguir promoviendo estas
investigaciones sobre tecnologías agrarias, con resultados tan valiosos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo