• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El Copa y la Cogeca acogen favorablemente la iniciativa de la presidencia eslovaca de centrar las reuniones ministeriales en fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria

           

El Copa y la Cogeca acogen favorablemente la iniciativa de la presidencia eslovaca de centrar las reuniones ministeriales en fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria

15/09/2016

El Copa y la Cogeca han acogido con satisfacción la iniciativa de la presidencia eslovaca de centrar las reuniones de los Ministros de Agricultura de la UE en el fortalecimiento de la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria con el objetivo de que puedan conseguir unos precios mejores y más justos para sus productos.

«Durante años el desequilibrio de fuerzas en la cadena agroalimentaria ha incidido directamente en los agricultores haciendo que sus márgenes se reduzcan de forma constante», dijo el martes desde Bratislava —que acoge la reunión ministerial— Thomas Magnusson, Presidente de la Cogeca. «Tanto el sector de la exploración como el de la transformación asfixian a los productores, y en muchos Estados miembros el sector de la distribución está dominado por un puñado de operadores. Es precisamente por ello que acogemos favorablemente la petición de la presidencia eslovaca de que se respeten sus márgenes, pues sólo así podremos garantizar que los consumidores tienen acceso a alimentos de calidad a precios razonables en toda la UE. Sólo conseguiremos un sector agrícola sostenible si contamos con una cadena agroalimentaria transparente y equilibrada».

«Para conseguir esto debemos contar con un marco legislativo a nivel comunitario combinado con códigos de buenas prácticas voluntarios, lo que permitirá combatir las prácticas comerciales desleales en el seno de la cadena y garantizará el buen funcionamiento del Mercado Único», ha dicho el Secretario General del Copa-Cogeca. «Este sistema debe estar supervisado por un organismo conciliador independiente que, además, sumará a sus funciones la posibilidad de recibir y actuar sobre la base de denuncias anónimas. El organismo conciliador independiente de la UE estará en contacto con sus homólogos en los distintos Estados miembros, y se coordinará tanto con los respectivos organismos responsables de la ejecución de la legislación —también en materia de competencia— como con la UE».

«Sólo se puede acabar con los beneficios económicos que resultan de las prácticas comerciales desleales y poco éticas con instrumentos legales ejecutados de forma sólida e independiente. ¡Se impone un cambio en la cultura comercial!», ha añadido Pesonen. «Además de las medidas específicas para combatir las prácticas comerciales desleales, necesitamos que tanto a nivel comunitario como a nivel de los Estados miembros se establezcan observatorios de mercado para analizar con una metodología común los precios y márgenes, de forma que podamos garantizar la transparencia y la información sobre la transmisión de precios en toda la cadena agroalimentaria».

«Para fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria es fundamental concentrar el suministro y añadir valor a los productos agrícolas», ha dicho Pesonen. «Los agricultores pueden hacer esto a través de las ayudas a las cooperativas agroalimentarias y organizaciones de productores (OPs) enmarcadas en la Política Agrícola Común, pero para que sea beneficioso para ellos necesitan estabilidad desde el punto de vista de las políticas de competencia. En ese sentido, sería bueno plantearse una revisión de la legislación en materia de competencia que permita abordar tanto las preocupaciones de los consumidores como las de los productores».

En el debate del martes, muchos ministros apoyaron la lucha contra las prácticas comerciales desleales y el fortalecimiento de la posición de los agricultores. Se espera que la Presidencia adopte las conclusiones en el Consejo de la UE este diciembre. «Aplaudimos el compromiso del ministro eslovaco, Gabriel Matecna, de conseguir que los agricultores cuenten con ‘condiciones comerciales justas en el Mercado Común'», ha finalizado Pesonen. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo