Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las mezclas de cultivos de cobertura pueden beneficiar al agroecosistema

           

Las mezclas de cultivos de cobertura pueden beneficiar al agroecosistema

19/09/2016

Una investigación llevada a cabo en Estados Unidos sobre los cultivos de cobertura sugiere que la siembra de una mezcla de diferentes especies de estos cultivos entre los cultivos comerciales es mejor para el agroecosistema que sembrar un monocultivo de una sola especie.

Los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Estatal de Pensilvania estudiaron 18 diferentes patrones de cobertura, usando entre uno a ocho cultivos de cobertura, antes de sembrar el maíz. Los cultivos de cobertura usados por los investigadores fueron avena, colza, crotalaria, soja, cebada, ballica, rábano forrajero, centeno, mijo, pasto del Sudán, trébol rojo y veza ya sea en monocultivo o en combinaciones.

Se miraron cinco diferentes beneficios proporcionados por los cultivos de cobertura: la supresión de malezas, la retención de nitrógeno durante la temporada de cultivo de cobertura, la producción de biomasa sobre el suelo, el suministro de nitrógeno inorgánico durante la temporada de cultivos comerciales posteriores y el rendimiento del maíz posterior.

Según los investigadores, una mayor diversidad de plantas pueden aumentar los beneficios al ecosistema. En la producción de maíz, aumentar la riqueza de las especies de los cultivos de cobertura, diseñando mezclas que maximicen la diversidad funcional puede aumentar la multifuncionalidad de los agroecosistemas.

También se ha observado que las mezclas de cultivos de cobertura que tienen éxito en la retención de nitrógeno pueden disminuir el suministro de nitrógeno del suelo para cultivos comerciales, limitando su rendimiento. Sin embargo, con bi-cultivos formulados correctamente para combinar leguminosas con no leguminosas se puede equilibrar el suministro de nitrógeno inorgánico y la retención del nitrógeno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo