Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / SEAE falla los ‘Premios Eco-elabora 2016’ sobre generación y difusión del conocimiento en agroecología y producción ecológica

           

SEAE falla los ‘Premios Eco-elabora 2016’ sobre generación y difusión del conocimiento en agroecología y producción ecológica

20/09/2016

El jurado de los Premios Eco-eLabora 2016 de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), ha fallado los ganadores de estos Premios que se conceden bianualmente en sus cinco modalidades, relacionadas con las trayectorias en cuanto a la gestión del conocimiento y la innovación agroecológica y la producción ecológica. La entrega se realizará en Lugo, en el marco de su XII Congreso que con el lema ‘Leguminosas: Clave en la gestión de los agrosistemas y la alimentación ecológica’, se celebrará del próximo 21 al 23 de septiembre en Galicia, en una cena de gala, tras la Asamblea General de SEAE.

Con estos premios, SEAE quiere reconocer la labor de aquellas personas o entidades (elaboradores, agricultores, comercializadores, promotores del consumo, técnicos asesores, investigadores, y autoridades competentes o de control) que contribuya a desarrollar este modelo agroecológico y de gestión de los agrosistemas que aúna la producción de alimentos de calidad y la conservación de recursos naturales, considerando la agricultura y la ganadería ecológica como motor esencial para enfrentar los retos que tiene planteados el sector tales como la conservación y mejora de la biodiversidad, la mitigación/adaptación del cambio climático, la soberanía alimentaria, la escasez de agua y el desarrollo rural sostenible y el paisaje.

El jurado, compuesto por un conjunto de doce personas, entre profesionales e investigadores del sector agroalimentario ecológico y expertos independientes de la junta directiva de SEAE, tras deliberar sobre los candidatos que se han presentado, ha emitido su veredicto:

1) Generación del conocimiento e innovación: Dr. Clemente Mata (Universidad de Córdoba), por su trayectoria investigadora

2) Transferencia/divulgación del conocimiento e innovación: Diputación de Zamora por organizar la Feria EcoCultura durante más de 12 años y sus esfuerzos para que participen agricultores y consumidores de medios rurales

3) Generación y difusión del conocimiento e innovación en elaboración ecológica: Agrisanz SL Camp de Mirra (Alicante), por su trayectoria y originalidad y el desarrollo de aceites ecológicos con hierbas

4) Generación y difusión del conocimiento/innovación en restauración ecológica: Hotel Posada del Valle de Arriondas (Asturias), integrantes de la Asociación CADAE, por servir comidas ecológicas a los que visitan su restaurante

Mención Especial: al Hostal Restaurante Puente El Pilar de Ribadesella (Asturias), por servir comida ecológica a sus clientes durante muchos años.

5) Generación y difusión del conocimiento e innovación en consumo ecológico: a Zocaminhoca, Soc. Coop. Galega por su trabajo

Mención Especial: La Garbancita Ecológica, Sociedad Cooperativa de Consumo Responsable Agroecológico (Madrid)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo