Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Extremadura: Los equipos de aplicación de productos fitosanitarios con más de cinco años de antigüedad deberán pasar antes del 26 de noviembre una inspección de funcionamiento y seguridad

           

Extremadura: Los equipos de aplicación de productos fitosanitarios con más de cinco años de antigüedad deberán pasar antes del 26 de noviembre una inspección de funcionamiento y seguridad

23/09/2016

La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, llevará a cabo en los próximos días una campaña informativa dirigida especialmente a los titulares de maquinarias de aplicación de productos fitosanitarios de más de cinco años de antigüedad, porque antes del próximo 26 de noviembre deberán haber pasado una inspección de funcionamiento y seguridad.

Para ello se enviará a los titulares de equipos inscritos en el Registro de Operadores de Maquinaria Agrícola (ROMA), cartas explicativas en las que se les recordará la obligación de pasar la inspección y se les adjuntará información sobre las empresas autorizadas para realizar estas inspecciones.

A partir de esa fecha, los equipos de agricultores individuales de más de cinco años de antigüedad solamente podrán utilizarse para fines profesionales si han pasado con éxito la inspección.

El calendario de inspección depende de la edad del equipo y del titular del mismo:

Equipos de más de 5 años de antigüedad, deberán de haber pasado al menos una inspección antes del 26 de noviembre de 2016 con una vigencia máxima de 5 años.
Equipos nuevos adquiridos después del 10 de diciembre de 2011, deberán realizar una inspección antes de los 5 años desde la fecha de adquisición, la cual tendrá una validez máxima de 5 años.
Equipos de empresas de servicios, cooperativas, SAT y otras agrupaciones de agricultores, deberán pasar una inspección cada 2 años.
A partir de 2020, para todos los equipos, la inspección será cada 3 años.
Las inspecciones las realizan las Estaciones de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación Fitosanitario (ITEAF), expresamente autorizadas por la Dirección General de Agricultura y Ganadería. El listado de empresas autorizadas se puede consultar en la dirección: http://www.gobex.es/con03/sanidad-vegetal-inspeccion-de-maquinaria

INSPECCIONES OBLIGATORIAS

Las nuevas estrategias de la Unión Europea sobre salud de los consumidores y seguridad en el medio ambiente establecen que para reducir riesgos derivados del uso de productos fitosanitarios es necesario, entre otros, utilizar equipos de aplicación de productos fitosanitarios que funcionen correctamente, que garanticen la exactitud en la distribución y dosificación del producto, así como la no existencia de fugas en el llenado, vaciado y mantenimiento.

Por ello, en la legislación comunitaria, nacional y autonómica se ha establecido la obligación de realizar inspecciones periódicas sobre la maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios que verifiquen el cumplimiento de los requisitos sobre mantenimiento y puesta a punto de estos equipos.

En Extremadura, esta obligatoriedad en la inspección periódica de la maquinaria fitosanitaria se recoge en el Decreto 243/2014 de 18 de noviembre por el que se regula el sistema de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura, así como el Programa de Inspección de Maquinaria de Tratamientos Fitosanitarios.Fuente: Gobex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo