• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Más de 250 agricultores y ganaderos comprueban las innovaciones más recientes en maquinaria de distribución localizada de purines y estiércoles

           

Más de 250 agricultores y ganaderos comprueban las innovaciones más recientes en maquinaria de distribución localizada de purines y estiércoles

07/10/2016

El Ministerio de Agricultura organizó ayer, en la localidad zaragozana de Tauste, una jornada técnica en la que más de 250 agricultores y ganaderos han podido comprobar las innovaciones más recientes en el mercado sobre maquinaria para la distribución de purines y estiércoles.

Durante la jornada, en la que ha colaborado el Centro de Transferencia Agroalimentaria del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón y la Cooperativa de Ganaderos de San Simón y San Judas, los asistentes han presenciado el trabajo real de 6 máquinas que han mostrado la eficacia de la técnica de distribución localizada de purines y estiércoles.

Gracias a esta técnica de distribución localizada, a través de equipos como cubas distribuidoras con sistemas de gestión integral, los agricultores pueden aprovechar mejor los recursos orgánicos y fomentar un desarrollo más sostenible desde el punto de vista económico, energético y medioambiental de sus explotaciones.

Los purines y otros residuos orgánicos, correctamente utilizados y distribuidos, constituyen un subproducto muy completo que no genera contaminación y activa la vida del suelo. Su utilización en el campo español es una tenencia en auge. Por ello, jornadas como la de hoy contribuyen a dar a conocer cuáles son las novedades tecnológicas del mercado y su funcionamiento.

Asimismo, durante la jornada se ha mostrado cómo una gestión eficiente de purines y estiércoles ayuda tanto al sector ganadero, mediante la retirada de los residuos orgánicos generados en sus explotaciones, como al agrícola, que se beneficia de un fertilizante más económico y ecológico.

Por otra parte, el Laboratorio Agroalimentario del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha expuesto dos métodos de análisis de purines como herramienta de gestión de la fertilización con purín porcino: Quantofix (método directo) y conductimetría (método indirecto). También ha abordado la toma de una muestra representativa del suelo para análisis en laboratorio antes de efectuar la fertilización mineral u orgánica en las dosis adecuadas.

Por último, en este encuentro ha tenido lugar una sesión de conferencias, con la participación de diferentes expertos, centradas en la gestión colectiva de purines en Tauste, las distintas novedades en maquinaria de distribución de abonos orgánicos y los posibles problemas derivados de la aplicación incorrecta de purines en suelos agrarios. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo