Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / José Luis Rodríguez Zapatero asume como suya la propuesta de COAG de convertir la paralización de la reforma de la OCM del azúcar en un problema de estado

           

José Luis Rodríguez Zapatero asume como suya la propuesta de COAG de convertir la paralización de la reforma de la OCM del azúcar en un problema de estado

26/07/2004

En la mañana de hoy Jesús Manuel González, Coordinador General de la UCCL – COAG, y Juan Antonio Rodríguez Ferrero, presidente de esta Organización en León y responsable del sector remolachero de COAG en Castilla y León se han reunido con el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, para tratar, fundamentalmente, la reforma de la OCM del azúcar.

Rodríguez Zapatero ha asumido la propuesta de COAG de convertir la paralización de esta reforma en una de sus principales prioridades de gobierno, convirtiéndola en un problema de estado. En esta misma línea se ha movido Espinosa a la que desde esta Organización se la ha trasladado todo el apoyo en este tema, pero también se la ha asegurado que COAG va a presionar con fuerza a los políticos españoles para que mantengan la máxima firmeza en las duras negociaciones que se avecinan en los próximos meses si se quiere frenar el desastre que para el campo de Castilla y León podría suponer que la reforma de Fischler siguiese adelante con los postulados que ahora mismo plantea.

COAG, durante estos dos encuentros, ha manifestado que de ninguna manera se va a permitir que el sector remolachero se incluya dentro de la Política Agraria Comunitaria ni que se produzca ningún tipo de reducción ni de cuotas ni de precios. En definitiva, esta Organización sigue apostando por que se mantenga en “status quo” que este cultivo mantiene hasta la fecha y que ha asegurado una renta digna a los remolacheros europeos

Valladolid, viernes 23 de julio de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo