• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Cientos de agricultores de ASAJA se manifiestan en Bruselas para protestar por la reforma de la OCM del azúcar

           

Cientos de agricultores de ASAJA se manifiestan en Bruselas para protestar por la reforma de la OCM del azúcar

18/07/2005

Madrid, 15 de julio de 2005.- La delegación de ASAJA se suma así a la convocatoria de la Confederación Internacional de Remolacheros Europeos (CIBE) que va a reunir, el lunes en la capital belga, a productores de remolacha de 21 países de la UE en una macro manifestación en protesta por la nueva organización Común de Mercado para el sector del azúcar, presentada por la Comisión Europea. Los manifestantes pedirán con este acto que el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se reúne ese mismo día en Bruselas, rechace tan nefasta propuesta para los intereses del sector.

La indignación general que ha causado la propuesta de la Comisión es tal que al llamamiento de la CIBE han respondido 21 de los 25 países que componen la UE. Además a las delegaciones de los países comunitarios de Bélgica, Austria, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Lituania, Letonia, Eslovenia, República Eslovaca, República Checa, Hungría, Grecia, Portugal, España, Italia, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Polonia y Francia está previsto que se sumen los representantes oficiales del COPA-COGEGA y del Sindicato Europeo de Trabajadores Agrarios (EFFAT) y los invitados de las organizaciones de países ACP (Africa, Caribe y Pacífico) y PMA ( Países Menos Avanzados).

La manifestación partirá a las 10.30 horas del Boulevard Pacheco. En cabeza irá una arrancadora de remolacha a la que seguirán, a lo largo de un recorrido de 3,5 kilómetros, los representantes oficiales de la CIBE y los invitados, a continuación estarán las distintas delegaciones nacionales. Al final del recorrido de la manifestación se han previsto breves intervenciones de los presidentes de cada delegación y el cierre con los discursos de los presidentes del COPA, el COGECA y la FIBE.

La delegación de ASAJA estará compuesta por productores de remolacha de la zona norte (Castilla y León y Rioja fundamentalmente), zona centro y zona Sur (Andalucía). El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, también estará el lunes en la manifestación de Bruselas y posteriormente mantendrá un encuentro a las 12:45 horas con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, antes del inicio del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE donde se presenta la propuesta de reforma de la OCM del azúcar para su discusión. (Esta reunión tendrá lugar en la Sala de Prensa de la Delegación Española en el Edificio del Consejo de Ministros de la UE).

ASAJA ya expresó, nada mas conocerse la propuesta de la Comisión, su más profundo rechazo a los planteamientos de esta reforma, ya que implica la práctica desaparición del cultivo en España, y exige al Gobierno español que haga de éste asunto una cuestión de Estado como así fue anunciado por el propio presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo