• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA: Espinosa será la responsable de la ruina de los remolacheros de Castilla y León

           

ASAJA: Espinosa será la responsable de la ruina de los remolacheros de Castilla y León

25/11/2005

24 de noviembre de 2005. La organización agraria ASAJA de Castilla y León está indignada con el voto favorable del Gobierno español a la reforma de la OCM de la remolacha que se aprobó en el día de hoy en Bruselas. Esta organización agraria exige el cese de la ministra de Agricultura y de todo su equipo, y pide a algunas fuerzas sociales y política de Castilla y León que tanto confiaban en sus gestiones, que den ahora la cara y se responsabilicen de los resultados de esas “manifestaciones de apoyo” que con tanto entusiasmo convocaron.

. La organización agraria ASAJA de Castilla y León, a falta de conocer los detalles de los acuerdos, considera que hay elementos de juicio suficientes para vaticinar que va a desaparecer la mitad de la remolacha de España, y con ello la mitad de las industrias azucareras, con todo lo que esto supone. Castilla y León será la región que pueda aguantar mejor la caída de precios, pero no se librará de una reducción brutal de los ingresos que llevará a la quiebra económica a la mayoría de las explotaciones que soportan fuertes inversiones. A partir del año 2009, con precios de 26 euros por tonelada, por debajo de los 30 euros que representan hoy los costes de producción, es imposible que se sostenga el cultivo ni siquiera en las zonas más eficientes como es Castilla y León.

ASAJA de Castilla y León quiere aclarar que se están dando datos sobre la reducción de precio en Europa, pero no se están dando sobre la reducción de precio en España, que por tener un “precio derivado”, la caída es mayor. Así, en España se pagaba la remolacha a 48 euros por tonelada, pasando en el año 2009 a 26,36 euros, lo que representa una caída del 45%. La compensación de unos 12 euros por tonelada en forma de ayuda, al estar desacoplada, no va a ser decisiva para que se siga sembrando o no remolacha. La reducción de los ingresos por vía de precios va a suponer en esta región unas pérdidas anuales que serán en el 2009 y sucesivos de 85,6 millones de euros.

ASAJA culpa al presidente Zapatero de no haber intervenido en la negociación y haber dejado sola a una ministra que no entiende de agricultura, que no tiene peso político, y que se ha dejado engañar como se dejó en su día en las negociaciones del aceite, algodón y tabaco. Las declaraciones que ahora está haciendo tratando de vender como bueno un acuerdo infumable, son sencillamente una provocación a un sector que no se merece estos gobernantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo