En el contexto de las negociaciones de la OMC, la Unión Europea ha solicitado una reforma de la normativa de ayuda alimentaria de Estados Unidos, por considerar que en muchos casos se utiliza para dar ayudas a la exportación de forma encubierta.
En este sentido, el comisario de comercio de la UE, Peter Mandelson, ha criticado un anuncio pagado en el Financial Times del Programa de Alimentos de Naciones Unidas en el que indirectamente se apoya la política norteamericana de ayuda alimentaria.
Para la UE la ayuda alimentaria debe ser una herramienta para atender situaciones de emergencias humanitarias, y no para apoyar indirectamente a la producción local, que es como se usa en algunos casos por parte de Estados Unidos, distorsionando los mercados internacionales y dificultando el desarrollo de las producciones locales de los países más desfavorecidos.
La UE reclama una reforma radical de la legislación que ampara esta situación, algo que hace extensivo a otros países con regimenes indirectos de ayudas a la exportación, como son Canadá, Australia y Nueva Zelanda con sus empresas monopolísticas de estado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.