• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA-A firma en Sevilla junto a Consejería, OPAs y centrales sindicales el Compromiso por el Mantenimiento de la Máxima Actividad en el Sector Remolachero

           

UPA-A firma en Sevilla junto a Consejería, OPAs y centrales sindicales el Compromiso por el Mantenimiento de la Máxima Actividad en el Sector Remolachero

03/04/2006

Sevilla, 31 de Marzo de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), a través de su Secretario General, Agustín Rodríguez, ha firmado esta mañana en Sevilla con el Consejero de Agricultura y Pesca de la Junta, Isaías Pérez Saldaña; las centrales sindicales UGT y CC.OO.; las OPAs ASAJA y COAG; FAECA y la Federación de Remolacheros el Compromiso por el Mantenimiento de la Máxima Actividad en el Sector Remolachero Andaluz. UPA-A destaca que, gracias a este acuerdo, los planes de reestructuración que se lleven a cabo derivados de la última reforma comunitaria se realizarán con el consenso y la participación de todas las partes, especialmente de los cultivadores, quienes tendrán un papel activo en la definición de las distintas medidas que permitan el mantenimiento del máximo posible del cultivo y de la actividad industrial.

UPA-A valora el consenso de los agentes económicos y sociales implicados y compromiso con el desarrollo de fórmulas que permitan la viabilidad de la mayor parte posible de un sector, que se ha visto radicalmente golpeado durante la reforma comunitaria del azúcar aprobada mediante acuerdo político en Noviembre de 2005 por el Consejo de Ministros de la UE. No en vano, el cultivo genera en Andalucía un volumen económico de 320 millones de euros, y de él dependen más de 7.000 agricultores andaluces, 700.000 jornales en el campo, 2.300 empleos directos en las industrias y 4.000 indirectos. Andalucía produce un 33% del total nacional, con una superficie de 40.000 hectáreas, el 90 % en Cádiz y Sevilla.

Los principales puntos del Compromiso por el Mantenimiento de la Máxima Actividad en el Sector Remolachero Andaluz son los siguientes:

-Manifestar clara e inequívocamente la voluntad de apostar por el mantenimiento al máximo del cultivo de la remolacha y la actividad industrial azucarera en Andalucía.

-Los cierres de fábricas, si se llegan a producir deben ser objeto de un acuerdo de las partes afectadas que tenga en consideración la capacidad real de abastecimiento de remolacha por parte de los productores, nunca de una decisión unilateral de la empresa azucarera.

-Que la voluntad tanto del sector productor como de los representantes de los trabajadores de las fábricas azucareras es llegar a la campaña 2009-2010 con dos fábricas azucareras en Andalucía trabajando a pleno rendimiento en condiciones de rentabilidad para los cultivadores de remolacha.

-Que para lograr este objetivo, la Consejería, conjuntamente con el sector remolachero, pondrá en marcha un plan de mejora de la competitividad para la remolacha de secano y de regadío en Andalucía.

-Que, tal y como recoge la OCM aprobada, los Planes de Reestructuración correspondientes a las fábricas que eventualmente se cierren deberán contemplar soluciones concretas y satisfactorias para cada uno de los trabajadores afectados, en el marco de los Planes Sociales que establece el Reglamento 320/206.

-Que la competencia de la aprobación de los planes de reestructuración que afecten únicamente al territorio y sector de nuestra Comunidad Autónoma corresponda a la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo