• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA Ávila denuncia una nueva invasión de topillos

           

ASAJA Ávila denuncia una nueva invasión de topillos

28/07/2009

ASAJA ya alertó a la Junta de Castilla y León hace más de 10 días de este hecho sin que hasta la fecha se haya realizado gestión o movimiento alguno por parte de la administración. ASAJA lamenta la falta de compromiso de nuestra administración con el sector agrícola y ganadero.

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Ávila.- ASAJA, muestra su preocupación e inquietud ante la proliferación de nuevo de topillos en el norte de nuestra provincia. Las numerosas quejas recibidas por parte de los agricultores y ganaderos han hecho que la organización agraria diera la alerta a la Junta de Castilla y León hace ya más de 10 días.

El pequeño roedor, en cosa de poco más de 1 mes ha proliferado alarmantemente en los términos de Horcajo de las Torres, Madrigal de las Altas Torres, Blasconuño de Matacabras, Moraleja de Macabras, Mamblas y limítrofes. Los daños ya se van notando en cultivos como la remolacha y la alfalfa. ASAJA lamenta la pasividad de nuestra administración en ir a evaluar la presencia de este pequeño ratón que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado y puede dar de continuar la aptitud de desinterés de la Junta cuando las soluciones ahora serían fáciles.

Ante este grave hecho, ASAJA pide que de forma inmediata se evalúela zona y se ponga en marcha el Plan de Lucha contra las Plagas de Castilla y León recientemente aprobado por el ejecutivo regional, se envíen cuadrillas para combatir la plaga que aún se encuentra localizada mayoritariamente en cunetas y linderos y se cuente con los agricultores y ganaderos de La Moraña.

El presidente provincial de ASAJA, Joaquín Antonio Pino, ha declarado que “es lamentable que tengamos que pedir las cosas mil veces. La administración ningunea sistemáticamente a un sector vital para la supervivencia de nuestros 248 municipios abulenses, es vertebradora y proporciona alimentos de calidad y mantiene el Medio. Somos los protagonistas del Desarrollo Rural, y necesitamos soluciones en estos momentos de grave crisis. Una plaga, agravada por el desinterés de nuestra administración, con una mala cosecha y los precios por los suelos pueden dar al traste con el sector. Necesitamos y reclamamos el compromiso de la administración con el agro abulense, y en estos momentos que pongan en marcha ese Plan de Lucha contra las Plagas con el que contamos en Castilla y León”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo