– Acuerdo de Asociación con Centroamérica
Se espera que este acuerdo se pueda firmar durante la cumbre UE-ALC en mayo 2010. Es un acuerdo ambicioso que incluye servicios, propiedad intelectual, inversiones, compras públicas, con concesiones recíprocas aunque asimétricas.
– Acuerdo Multipartito con los Países Andinos.
Se prevén dificultades en relación a la aceptación por parte de Colombia de la cláusula de los derechos humanos. Se espera que este acuerdo se pueda firmar durante la cumbre UE-ALC en mayo 2010
– Acuerdo de Asociación con el MERCOSUR:
Se negocia desde 1999 y está estancado desde 2004. Tiene importantes intereses defensivos agrarios en la UE. Se espera que se pueda avanzar la negociación durante la cumbre UE-ALC en mayo 2010.
– Estrechas relaciones comerciales con EEUU.
La Cubre UE-EEUU tendrá lugar en mayo en Madrid. Con anterioridad se celebrará el Consejo Económico Trasatlántico en el que se espera aprobar una agenda a medio plazo.
– Acuerdo de Libre Comercio con Canadá
La negociación con Canadá, que sería el primer acuerdo con un país desarrollado, acaba de comenzar y se espera que dure dos años. Durante la presidencia española se celebrará la cumbre UE-Canadá y se espera avanzar en la negociación.
– Acuerdo de Libre Comercio con Corea del Sur.
Concluido en octubre, pendiente de firma. Entrará en vigor en 2010. Eliminación arancelaria prácticamente total. En la UE, los productos más expuestos serán los automóviles y la electrónica.
– Acuerdo de Libre Comercio con India.
Se negocia desde 2007 y se espera avanzar en la negociación durante la presidencia española.
– Acuerdos con ASEAN
Se negocia desde 2007 y se pretende negociar de manera bilateral de manera progresiva con Singapur (durante la presidencia española), Vietnam y Tailandia, sin abandonar el enfoque regional.
– Acuerdo con Consejo de Cooperación del Golfo
Se negocia desde 1990 y se espera poder concluirlo en la presidencia española si se resuelven los escollos de la cláusula de derechos humanaos y tasas a la exportación.
– Acuerdos en el Marco de Unión por el Mediterráneo.
Negociaciones agrícolas concluidas con Israel, Egipto y Marruecos, y en curso con Túnez. El objetivo de la presidencia española es impulsar la hoja de ruta post 2010. Cumbre en Barcelona.
– Acuerdos de Asociación Económica con países ACP.
Libre acceso a la UE de productos ACP. Eliminación de los aranceles en largos períodos (15-25 años) para un 80% del comercio aproximadamente.
– Acuerdo de Libre Comercio con Ucrania
Se negocia desde 2008 y se espera avanzar en la negociación. Las principales dificultades son la oferta arancelaria de Ucrania y el acceso al mercado de productos industriales y de pesca. Adopción de medidas fitosanitarias.
– Negociaciones con Rusia.
Las negociaciones de un nuevo Acuerdo marco se iniciaron en 2008. La presidencia española espera impulsar la adhesión de Rusia a la OMC para poder iniciar las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio ambicioso.
– Estrechar las relaciones comerciales y económicas con China.
Durante la presidencia española se espera impulsar el dialogo en cuestiones relacionadas con el acceso al mercado, entre otras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.