Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Los europarlamentarios a favor del reinicio de las negociaciones con Mercosur

           

Los europarlamentarios a favor del reinicio de las negociaciones con Mercosur

22/10/2010

El PE ha aprobado un informe en el que propone estrechar las relaciones comerciales entre la UE y América Latina y hace hincapié en el respeto de las normas de seguridad alimentaria y medio ambiente. Además, los diputados muestran su preocupación por las medidas proteccionistas aplicadas recientemente por el gobierno de Argentina y subrayan la necesidad de defender los intereses de las regiones ultraperiféricas en el sector del plátano.

La Unión Europea es el segundo socio comercial más importante de América Latina y el primero de Mercosur y Chile. Entre 1999 y 2008, los volúmenes comerciales entre la UE y América Latina se duplicaron, alcanzando las importaciones 96.140 millones de euros y las exportaciones 76.810 millones de euros.

Restricción de las importaciones en Argentina

La Eurocámara muestra su preocupación por las medidas proteccionistas adoptadas por algunos países latinoamericanos durante la crisis financiera. Los eurodiputados lamentan especialmente la restricción de las importaciones de productos alimenticios provenientes de terceros países por parte de las autoridades argentinas, por lo que solicitan al gobierno de este país que «elimine el gravamen ilegal» impuesto a dichos productos por considerarlo no compatible con las obligaciones del a Organización Mundial del Comercio (OMC).

Sector del plátano

Por otro lado, los diputados subrayan que, a pesar de la existencia de acuerdos de la OMC sobre el comercio de plátanos con países de América Latina, se deben preservar los intereses estratégicos de las economías de las regiones ultraperiféricas de la UE, cuyos sectores agrícolas presentan importantes similitudes con los países de la región África, Caribe, Pacífico.

UE-Mercosur

El informe, elaborado por Helmut Scholz (GUE/NGL, Alemania) apoya la reanudación de las negociaciones del acuerdo de asociación UE-Mercosur que, en el caso de salir adelante, «afectaría a 700 millones de personas, y sería el acuerdo birregional más importante del mundo». El texto también subraya «la necesidad de una evaluación previa» de los efectos de este acuerdo, visto el esperado incremento del volumen de las exportaciones de carne a Europa –un 70 % para la carne de vacuno y de un 25 % para la de aves de corral–, «que resultan más baratas a causa del menor rigor de las normas sanitarias, medioambientales y sociales que rigen la producción de estas carnes». Además, los diputados piden que solamente se autoricen importaciones agrícolas a la UE «si respetan las normas europeas de protección de los consumidores, protección de los animales y del medio ambiente y las normas sociales mínimas».

Otro de los aspectos relevantes del informe es el papel de las multinacionales de la UE que actúan en América Latina, que «deberían servir de modelo de comportamiento sociolaboral y medioambiental», ya que conforman una parte importante de la imagen de la Unión en la región.

El fue aprobado por 414 votos a favor, 76 en contra y 23 abstenciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo