Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / UPA-Andalucía muestra su satisfacción por el apoyo del Parlamento Europeo a la agricultura andaluza y sigue exigiendo compensaciones para los productores andaluces

           

UPA-Andalucía muestra su satisfacción por el apoyo del Parlamento Europeo a la agricultura andaluza y sigue exigiendo compensaciones para los productores andaluces

11/03/2011

UPA-Andalucía ha mostrado su satisfacción por el informe aprobado por la Eurocámara sobre la agricultura de la Unión Europea y el comercio internacional, en el que exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones al negociar acuerdos comerciales, por las repercusiones negativas que pueda ocasionar a los agricultores europeos. De este modo se evidencia cómo los agricultores, principalmente andaluces, están siendo utilizados como moneda de cambio por la Comisión, para conseguir beneficios en otros sectores económicos.

“Los acuerdos preferenciales con terceros países deben ir ligados a la exigencia de reciprocidad y a la puesta en marcha de compensaciones para los agricultores andaluces, como un mecanismo que permita favorecer las plusvalías de nuestros productores y evitar la competencia desleal que pueda producirse”, ha reclamado el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, una reivindicación de la Organización que también ha sido incluida en el informe presentado por el Parlamento Europeo. “En Andalucía somos los más perjudicados puesto que nuestras producciones coinciden con el calendario de Marruecos, contando además con un clima muy similar”, ha argumentado Agustín Rodríguez, quien ha mostrado su “satisfacción” por el informe presentado por la Eurocámara.

“El marco comunitario debe velar por los intereses de nuestros agricultores y no utilizarlos para conseguir objetivos de otra índole”, ha reconocido el Secretario General de UPA-Andalucía, destacando al sector hortofrutícola andaluz como el más perjudicado.

Otro de los aspectos que sigue causando gran controversia es la ausencia de reciprocidad en las exigencias productivas y la falta de cumplimiento de los acuerdos comerciales. UPA-Andalucía sigue denunciando que, mientras los agricultores europeos se ven obligados a acatar una serie de condicionantes para garantizar una producción sana y de calidad, estas exigencias no siempre se cumplen en países terceros. Además existe una falta de control manifiesta sobre las condiciones de los acuerdos. Prueba de ello son los datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea –Eurostat-, que cifra en 70.479 toneladas la exportación de tomate sucedida en diciembre de 2010. “Estas cifras son alarmantes ya que duplican el contingente establecido en el Acuerdo de Asociación vigente para ese mes -34.469 toneladas-“, ha denunciado Agustín Rodríguez.

Negociaciones Mercosur

Otro de los aspectos recogidos en el informe es la alusión a las negociaciones con Mercosur, exigiendo un estudio pormenorizado del impacto que tendría sobre la agricultura europea. “No podemos permitir que se sigan negociando acuerdos cuando los vigentes ni siquiera se cumplen”, añadió el Secretario General de UPA-Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo