• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera finaliza la campaña en la zona norte con una producción de 2.255.456 toneladas de remolacha

           

Azucarera finaliza la campaña en la zona norte con una producción de 2.255.456 toneladas de remolacha

16/02/2012

Azucarera ha anunciado la finalización de las operaciones de procesado de la remolacha correspondientes a la campaña azucarera 2011/12 en la Zona Norte, con la recepción y entrega el lunes de los últimos vehículos en la fábrica de La Bañeza. La compañía califica de “magníficos” los resultados obtenidos en esta campaña iniciada el pasado día 2 de octubre: en total, las entregas de remolacha han ascendido a 2.255.456 toneladas, un 13,2% más que en la campaña anterior. La polarización media ha sido de 18,28%, también sustancialmente mejor que en la campaña 2010/11.

Expresada en “remolacha tipo de 16 grados”, es decir, la remolacha que se toma como unidad estándar de referencia, la cantidad producida por los remolacheros este año ha sido de 2.651.673 toneladas, lo que supone un rendimiento medio de 105,1 toneladas por hectárea, 14 toneladas más que en la campaña 2010/11. Es un récord absoluto en España y en Europa, y la primera vez que en un país europeo se superan las 100 toneladas por hectárea.

En general todas las comarcas remolacheras han mejorado las producciones respecto a los años anteriores, si bien es cierto que estos niveles de productividad han variado en casos puntuales debido a retrasos en la siembra de la remolacha.

Las producciones finales de remolacha de las tres fábricas con las que cuenta Azucarera en la Zona Norte han sido las siguientes:

Miranda: 582.640 toneladas con una riqueza de 18,25%
Toro: 929.143 toneladas, con 18,38% de riqueza
La Bañeza: 743.673 toneladas, con 18,19% de riqueza

“Desde Azucarera queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a agricultores y técnicos por el gran año remolachero, que augura un futuro todavía mejor para el sector”, ha afirmado Pablo Dominguez, Director Agrícola de Azucarera.

El motivo principal del aumento de la producción, además de un año climatológicamente favorable, radica en los importantes avances en la adopción de las mejores prácticas por parte de los remolacheros, en especial la plantación temprana de la remolacha, la correcta protección del cultivo y las mejoras continuas en la práctica del riego, haciendo un uso eficiente del agua y aplicando los riegos cuando la planta más lo necesita.

En el buen resultado de la campaña también tiene un papel destacado el trabajo de investigación y divulgación desarrollado por AIMCRA y el esfuerzo colectivo de extensión agrícola llevado a cabo por los Técnicos de la Interprofesión, coordinados en el Plan 2014 de tecnificación del cultivo.

Este éxito demuestra el gran potencial de la remolacha en la Zona Norte de España, que compensa los incrementos de los costes de producción y garantiza una buena rentabilidad. Con esta estructura productiva, que se confirma año tras año, la remolacha se consolida como un cultivo muy seguro, estable y altamente remunerador, imprescindible en los regadíos de Castilla y León, La Rioja y Álava, y con la garantía de un marco contractual conocido y fiable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo