En la zona norte, se ha sembrado prácticamente la totalidad de la remolacha, salvo unas 700 ha. La cifra final rondará las 23.000 ha, si no se resuelve la situación de la superficie afectada por las pocas reservas de agua de los pantanos del río Pisuerga y del embalse de Villameca en León. Tras los frentes de la semana pasada, parece que no habrá demasiados problemas con los regantes del pantano de Barrios de Luna si se administra el agua de forma adecuada.
La siembra se ha realizado con los terrenos muy bien preparados y en fechas tempranas, antes del 30 de marzo ya se habían sembrado 20.000 ha lo que ha supuesto un hecho histórico. Estos dos factores son clave para que al final se obtengan rendimientos elevados. La emergencia de la remolacha, salvo en casos contados, se está desarrollando sin grandes inconvenientes y es probable que la densidad final de planta sea la idónea.
Por tanto, luces y sombras en las siembras de esta campaña en la zona norte.
El pasado año, las siembras de remolacha fueron más abundantes, incluso superaron la superficie sembrada la campaña anterior. En 2011 se sembraron 36.000 ha frente a las 35.000 ha de 2010, según las cifras del avance estadístico de superficies y producciones del Ministerio de Medio Rural (MARM).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.