Ministerio y CCAA han acordado esta semana la aplicación de la reforma de la PAC en España. Uno de los acuerdos es destinar 584,9 millones de euros en ayudas acopladas para apoyar a sectores vulnerables. Este presupuesto supone un 12,08% de la ficha financiera de ayudas directas asignada a España para el periodo 2015-2019, quedando por debajo del 15% que permite la reglamentación comunitaria.
La remolacha es uno de los sectores que se beneficiará de este acuerdo, por lo que seguirá contando con pago acoplado. El presupuesto acordado es de 16,84 millones de euros al año, cifra que es 2,4 millones de euros más que la propuesta inicial presentada por el Ministerio, aunque más baja que los 20 millones de euros que demandaba el sector.
El prepuesto con el que hasta ahora contaba la remolacha para las ayudas acopladas es de 9 millones de euros, bastante inferior al acordado. Sin embargo, el cultivador estaba recibiendo además de las ayudas acopladas, otras ayudas que ahora no continuarán. El sobre de 9 millones de euros permitía una ayuda de unos 2,60 €/tn, a la que había que sumarle los 6,60 €/th de ayuda de reestructuración (que desaparece esta campaña) y las ayudas que concedían algunas CCAA.
Con el nuevo sobre, la ayuda que percibirá el remolachero podría rondar, según unos cálculos preliminares, entre 4,75-4,80 €/tn. Existe la posibilidad de que a través de las CCAA y dentro del segundo pilar, se puedan acoplar importes suplementarios. Además, se ha acordado que la Conferencia Sectorial podrá revisar, a más tardar el 1 de julio de 2016, su decisión con respecto a los importes asignados a los sectores acoplados.
Por otro lado, recordar que uno de los acuerdos de la reforma de la PAC ha sido la desaparición de las cuotas de azúcar en 2017.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.