• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Remolacheros rechazan la campaña de azúcar “25 gramos” por inconsistente y cargada de falsedades

           

Remolacheros rechazan la campaña de azúcar “25 gramos” por inconsistente y cargada de falsedades

27/06/2014

ASAJA y la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha y Caña Azucarera (CNCRCA) quieren denunciar la campaña liderada por la ONG VSF Justicia Alimentaria Global en la que, mezclando argumentos pseudocientíficos, informes cuestionados por los propios organismos que los han encargado o denuncias de marcado carácter populista, que nada tienen que ver con la realidad del sector remolachero-azucarero español y europeo, se pretende criminalizar un cultivo como el de la remolacha y una industria como la azucarera, de importancia capital para nuestra agricultura y para la economía de nuestro país.

En particular, ASAJA y CNCRCA lamentan que este tipo de acciones gocen del respaldo financiero de nuestro Gobierno, en concreto de la Agencia Española de la Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y le insta a que retire su apoyo a esta campaña, totalmente inconsistente y sobre todo dañina para los intereses agrarios españoles.

Las acusaciones que esta ONG vierte en su campaña, además de carecer de base científica que las respalde en cuanto a la ingesta diaria de azúcar recomendada, solo aportan alarmismo y confusión en los consumidores, que se merecen una información menos tendenciosa y más rigurosa que la aportada en la citada campaña.

Como productores de remolacha y firmantes del Acuerdo Marco Interprofesional del Azúcar, debemos recordar que el sector ha afrontado una profunda reconversión, con un importante esfuerzo de profesionalización que nos ha llevado realizar fuertes inversiones para llegar a ser líderes europeos en rendimientos y también en innovación.

No solo los productores remolacheros, sino también la industria azucarera y los trabajadores del sector agroalimentario europeo, se han unido en defensa del modelo europeo de regulación del mercado de azúcar, que además garantiza un acceso preferente a las importaciones procedentes de los países más pobres del Planeta (en virtud del acuerdo Todo Menos Armas), así como de los países del África, Caribe y Pacifico (ACP) productores de caña y azúcar.

Además, el cultivo de la remolacha azucarera está reconocido como “agroambientalmente beneficioso”, por su bajo nivel de emisiones de CO2 así como por la importante reducción de insumos obtenida gracias a los esfuerzos en innovación realizados por el sector.

Por todo ello, no parece coherente ni apropiado que nuestro Gobierno, a través de la AECID, se sume alegremente a los que pretenden atacar injustificadamente este importante cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo