• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Un descoronado y arranque correcto puede reducir considerablemente las pérdidas

           

Un descoronado y arranque correcto puede reducir considerablemente las pérdidas

30/09/2014

Durante la recolección de remolacha, realizar correctamente las practicas de descoronado, arranque y limpieza puede reducir considerablemente las pérdidas, de acuerdo con una recomendación de AIMCRA.

En el descoronado, el corte debe ser horizontal, justo por debajo de la base de la inserción de las hojas. Si se realiza un descoronado excesivo, se está desperdiciando remolacha. Según los cálculos de AIMCRA, en una cosecha de 100 tn/ha, un descoronado de 1 cm supone pérdidas de 8 tn/ha, cuando es de 2 cm, las pérdidas suben a 15 tn/ha y cuando es de 3 cm a 20 tn/ha.

En el arranque, también es importante una actuación correcta, ya que la raíz debe salir entera quedando solo una parte mínima de cola en el terreno. Las pérdidas por rotura de cola pueden ser de 3 tn/ha para cuando la cola se rompe en los 3 cm de diámetro, de 8 tn/ha cuando el diámetro de rotura es de 5 cm y de hasta 19 tn/ha para un diámetro de 7 cm (estimaciones en base a una cosecha de 100 tn/ha). AIMCRA también aconseja que en período de heladas no se debe dejar la remolacha arrancada e hilerada en tierra.

También hay que velar por una limpieza correcta, entregando la remolacha sin restos de hojas, heridas, tierra adherida y piedras.

Aunque el agricultor no sea quien realiza la cosecha, debe vigilar y exigir que las operaciones (descoronado, arranque y limpieza) se realicen correctamente. Para garantizar un buen trabajo de recolección es fundamental la capacitación del maquinista y la regulación de las máquinas según las condiciones del cultivo y de la parcela. Cuando la maquina dispone de poco recorrido de limpieza, hay que disminuir la velocidad de avance y es mejor cargar mediante limpiadoras-cargadoras, o en su defecto pala con cazo tipo jaula.

Con el fin de reducir la compactación del suelo conviene utilizar neumáticos de baja presión (<1 kg/cm2) en los equipos de recolección y remolques. Además, el camión deberá entrar lo mínimo en la parcela, situar el montón junto al mejor acceso y tener el suelo de dicha zona compactado.

En cuanto a la fecha de recolección, hay que tener en cuenta que si el cultivo se mantiene sano, la remolacha continuará fabricando azúcar y ganando peso durante todo el otoño e incluso el invierno, incrementándose el rendimiento final en un 4% por cada semana de retraso en la recolección (+ del 15% en un mes)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo