• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA valora muy positivamente la firma de un nuevo acuerdo marco interprofesional remolachero

           

ASAJA valora muy positivamente la firma de un nuevo acuerdo marco interprofesional remolachero

07/01/2015

La organización agraria ASAJA de Castilla y León valora muy positivamente la firma del nuevo Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero Azucarero que se ha llevado a cabo en Madrid, en el que han intervenido Azucarera Iberia y las organizaciones profesionales ASAJA- Confederación Remolachera y la Alianza UPA-COAG. El acuerdo es fruto del consenso al que se ha llegado después de meses de trabajo entre el sector productor e industrial, que además de negociar las relaciones comerciales contractuales, ha negociado con las administraciones las ayudas públicas al sector enmarcadas en la nueva PAC: una ayuda a la calidad y otra ayuda a través del Programa de Desarrollo Rural.

Aunque en el nuevo AMI no figura el precio de la remolacha -por cuestiones de índole legal-, la voluntad de las partes es condicionar el acuerdo a que el productor perciba un precio de garantía de 31,5 euros por tonelada, un suplemento de remolacha sostenible de 2 euros por tonelada para la más próxima a las fábricas y de 0,5 euros por tonelada para la más alejada, así como una pequeña prima vinculada cada campaña al mercado del azúcar. De esta forma, la mayoría de los productores percibirán al menos 33 euros por tonelada de remolacha facturada, que sumadas las ayudas, sitúan el valor del producto en 42 euros por tonelada.

Estos importes, los máximos que se han podido conseguir en la negociación en un contexto de excedentes de azúcar y precios bajos en toda Europa y el resto del mundo, convierten de nuevo a la remolacha en una alternativa real en la agricultura de regadío, tanto regadíos modernizados como riegos privados, y muy en particular en las zonas productoras próximas o relativamente próximas a las fábricas azucareras. ASAJA de Castilla y León espera y desea que con este marco de estabilidad de cinco años el sector aumente de forma considerable su superficie de cultivo, lo que será bueno para el propio sector, pero también para las muchas empresas que prestan bienes o servicios al sector remolachero, y para el empleo que se genera en las plantas de molturación. Ha de ser un objetivo de las partes producir en España, si la rentabilidad lo permite, la totalidad del azúcar que se consume, algo que será posible dentro de dos años cuando desaparezcan las cuotas de producción, y un hecho que de producirse tendrá como protagonista al campo de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo