• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Rioja concederá una ayuda agroambiental a la remolacha de 390 €/ha

           

La Rioja concederá una ayuda agroambiental a la remolacha de 390 €/ha

28/01/2015

El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, anunció ayer que el Gobierno de La Rioja mantendrá el apoyo al sector remolachero azucarero a través de las medidas que contempla el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. “Se trata de un cultivo estratégico en la comarca de La Rioja Alta y creemos que es necesario seguir acompañando, igual que hicimos en el anterior periodo de programación, el esfuerzo de los agricultores que nos han llevado a situarnos a la cabeza de Europa en cuanto a rendimientos de remolacha y azúcar”.

Íñigo Nagore, en el marco de una jornada informativa de la sectorial de remolacha de Arag-Asaja, ha explicado que se incorpora una nueva medida de agroambiente y clima para favorecer la aplicación de técnicas de producción sostenible que contribuyan a reducir el impacto el cambio climático. Esta nueva medida, actualmente en borrador y pendiente de su aprobación por la Comisión Europea, se regulará a través de una Orden autonómica.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, ha establecido una ayuda básica de 390 euros por hectárea para todos los remolacheros que cumplan los compromisos ambientales durante cinco campañas agrícolas consecutivas. En concreto, se establecen una serie de compromisos de carácter obligatorio y otros que tendrán carácter voluntario. En cualquier caso, ha precisado el consejero, la ayuda máxima no superará los 600 euros y “deberán acogerse a la ayuda anual al menos el 80% de la superficie básica del compromiso inicial”.

Como compromisos obligatorios y de admisibilidad, en primer lugar, los agricultores deben disponer de al menos una hectárea de remolacha azucarera. Además, tienen que ser titulares de explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA) de La Rioja, así como en el Registro de Producción Integrada (PI) de La Rioja.

El agricultor remolachero que se acoja a la ayuda deberá realizar análisis de suelo por parcela cada tres años, con el fin de establecer un programa de fertilización y enmiendas adecuado a las necesidades del cultivo.

Del mismo modo, tendrá que respetar un plazo mínimo de dos años sin sembrar remolacha azucarera en la misma parcela y gestionar la explotación en función de un asesoramiento técnico recibido “más allá de lo que está obligado por el Real Decreto 1311/2012 de 14 de septiembre”, por el que se establece el marco de actuación para conseguir el uso sostenible de productos fitosanitarios, así como el tiempo dedicado a su formación, a la mejora de la eficacia del riego y a la calibración de la maquinaria y equipos de tratamiento del cultivo.

También se deberán incorporar al suelo las hojas y restos de la cosecha de remolacha azucarera, así como del cultivo anterior, como acción de captura de dióxido de carbono atmosférico y como efecto nematicida.

El primero de los compromisos voluntarios, que supondrá el pago de otros 110 euros por hectárea, supondrá realizar la carga de la raíz con maquinaria adecuada para eliminar la mayor parte de la tierra, evitando su transporte y la erosión del suelo. El segundo consistirá en sembrar leguminosas antes de la siembra de remolacha azucarera, y esta práctica se retribuirá con el incremento del importe unitario en 170 euros por hectárea.

Desaparición sistema cuotas

Por otro lado, Íñigo Nagore ha señalado que la reciente firma del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del sector remolachero azucarero 2015-20, suscrito también por Asaja, ofrece un marco de estabilidad para el sector ante la inquietud que generaba la desaparición del sistema de cuotas de producción de azúcar a partir del 2017. En este sentido, ha felicitado a Azucarera y a las organizaciones agrarias porque “el acuerdo llega en el momento oportuno, apostando por un modelo de contratación que da garantías de producción y a un precio estable”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo