Avanza la siembra de remolacha y COAG Andalucía advierte que con la propuesta
que ha hecho Azucarera, si se mantiene la superficie de la campaña pasada, los
remolacheros perderán entre 0,50 y 2,40 euros por tonelada, tomando como
referencia un rendimiento medio de 89 toneladas por hectárea (la media de la
campaña 2014/2015)
La
propuesta de la industria parte de un precio de 28,06 €/t, ligeramente superior
al del año pasado, que era de 27,81 €/t. A ese precio básico hay que sumarle el
suplemento de sostenibilidad, en función de la distancia a fábrica: a más
distancia, menos precio (ver tabla).
Distancia (km) |
Precio (€/t) |
0 a 20 |
30,06 |
21 a 40 |
29,56 |
41 a 60 |
29,06 |
Más de 60 |
28,56 |
A
este precio se añaden unas cantidades que dependen de la opción de contratación
elegida por el cultivador:
Opción A: Al
precio base se le suma un suplemento de 3,69 euros por tonelada de remolacha
tipo.
Opción B: Al
precio base se le añadiría una bonificación de las labores de recolección y
carga.
Opción C: Al
precio base se le suma un suplemento por hectárea en función del sistema de
explotación y del rendimiento obtenido: En regadío, entre 0,87 €/t (a partir de
60 t/ha) y 5,58 €/t (para más de 120 t/ha). En secano, entre 0,77 €/t (a partir
de 30 t/ha) y 3,36 €/t (para más de 70 t/ha).
Al
precio base y los complementos que correspondan a cada agricultor se ha de
añadir el valor de las ayudas asociadas (el valor se obtiene dividiendo los 2,37
millones de euros con que cuenta esta ayuda por la superficie que se siembre) y,
en su caso, de las ayudas agroambientales (el valor depende de si se asumen o no
compromisos voluntarios).
Si se
siembra la misma superficie que en la campaña 2014/2015, el valor conjunto del
precio pagado por la industria y las ayudas se situaría en torno a 39 – 42 euros
por tonelada para un rendimiento de 89 t/ha (el medio de la campaña 2014/2015),
lo que significa entre 0,50 y 2,40 euros por tonelada menos que en la campaña
pasada.
COAG
recuerda que el futuro del cultivo pasa por mantener la rentabilidad, que con
este descenso de precios se ve amenazada. No podemos olvidar que en la zona de
producción de la remolacha no abundan las alternativas de cultivo, y que
Andalucía no debe permitirse perder riqueza productiva.
* Incidencias
La
siembra temprana ha tenido problemas por la humedad y las altas temperaturas,
que han provocado la aparición de hongos y han obligado a resembrar. Además, la
presencia de gardama (gusano) está obligando a aplicar los primeros
tratamientos. Todo ello, con el consiguiente incremento de costes de producción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.