• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Piden una solución para hacer la solicitud de la PAC con «segundas cosechas»

           
Con el apoyo de

Piden una solución para hacer la solicitud de la PAC con «segundas cosechas»

07/03/2016

En relación con la solicitud de la PAC 2016, UAGA avisa de que ha habido cambios, respecto al año pasado, en la declaración de “segundas cosechas”. Para cobrar el pago correspondiente a las prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente es necesario diversificar, lo que implica sembrar varios cultivos diferentes en la tierra de cultivo de la explotación.

En el caso de dobles cosechas se debería permitir al agricultor elegir cual es el cultivo principal a tener en cuenta para la diversificación (tal y como se refleja en la circular del FEGA) ya que cualquiera de los dos cultivos declarados estarán implantados en campo entre mayo y julio, época en la cual se comprobará por parte de la administración si se diversifica o no.

Según el programa de entidades colaboradoras de la PAC 2016 el agricultor debe declarar como cultivo principal el de primavera dejando el cereal de invierno como cultivo secundario.

Con esta medida resulta que, los agricultores que paradójicamente diversifican más, salen perjudicados respecto al resto de agricultores que no hacen uso de esta práctica. La doble cosecha es una práctica muy utilizada y necesaria en zonas de riegos por aspersión donde los agricultores realizan fuertes inversiones y deben rentabilizarlas.

UAGA considera que haciendo una declaración voluntaria por parte del agricultor de levantamiento de cultivo sería suficiente para que pudiese elegir como principal cualquiera de los dos cultivos y se facilitaría la inspección a los técnicos de las OCAs

Por otro lado, UAGA denuncia que según información facilitada por el Gobierno de Aragón, no se harán efectivos los pagos de las medidas agroambientales 2015 hasta el mes de Junio del presente año. Así mismo las ayudas asociadas (ovino, vacuno, frutos secos) también se van a abonar con retraso (previsiblemente Mayo)

El problema no sólo es este retraso en cobrar, sino que hasta que no paguen, no se conocerán los compromisos que han de cumplir los agricultores y ganaderos en las medidas agroambientales, y será ya en periodo fuera de plazo para solicitar la PAC 2016.

UAGA denuncia, una vez más, que esta PAC es injusta además de complicada, y sumado a la falta de liquidez del Gobierno de Aragón, hace que los profesionales del sector sufran, además de una excesiva burocracia, retrasos en el cobro. La PAC es un complemento a la renta por los bajos precios, de ahí que los profesionales agrarios necesiten cobrarla con urgencia, para afrontar sus pagos. Fuente: UAGA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo