• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja Alicante considera positivo el trasvase de agua del Tajo-Segura de 12,5 hm3 mensuales para regadío de los próximos tres meses, pero denuncia que no cubre las necesidades de riego

           

Asaja Alicante considera positivo el trasvase de agua del Tajo-Segura de 12,5 hm3 mensuales para regadío de los próximos tres meses, pero denuncia que no cubre las necesidades de riego

08/03/2016

Tras la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado de la aprobación de tres trasvases de 20 hm3, 7,5 para uso doméstico y 12,5 para regadío, del Tajo al Segura para los meses de marzo, abril y mayo cada mes, debido a la situación hidrológica excepcional, la cual nos sitúa en nivel 3, ASAJA Alicante valora positivamente esta actuación pero denuncia la insuficiencia de este caudal. Los 12,5 hm3 mensuales destinados para regadío siguen muy por debajo de las necesidades hídricas de la agricultura de nuestra provincia que, para cubrirlas, debería recibir un mínimo de 20 hm3 al mes únicamente para riego.

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, afirma que es favorable que, por lo menos, se hayan incrementado los caudales trasvasados después de 5 meses en los que prácticamente se habían paralizado las cesiones del Acueducto al Segura pero, asegura, que esta cesión es sólo un “parcheo” puntual al déficit estructural hídrico de Alicante. “Es importante que se reestablezcan las cesiones del agua del Tajo al Segura, que estaban prácticamente paralizadas desde noviembre, y están sumiendo al campo del sur de la provincia en una situación agónica e innecesaria ya que, además, nos consta que, desde hace semanas, las reservas del Tajo se han incrementado debido a las lluvias y a los deshielos en la cabecera. Por este motivo, demandamos que el aporte de 12,5 hm3 para riego se incremente a 20 hm3, la cifra que cubre las necesidades de nuestros regadíos”, señala Aniorte.

Desde que en 2014 se aprobara el nuevo memorándum que modificó el umbral para trasvasar agua del Tajo al Segura de 240 hm3 a 400 hm3, los agricultores de la cuenca del Segura se han visto directamente penalizados e involucrados en una batalla constante por el agua. Desde ASAJA Alicante reclamamos que, antes de que se cumpla el mes de mayo, ha de conseguirse un desembalse superior al aprobado durante estos 3 meses por el Ministerio, e instamos a las Administraciones a aumentar la cesión para riego a 20 hm3 mensuales y al restablecimiento de los caudales del trasvase anteriores al Memorándum de 2014 puesto que “hay reservas en la cabecera del Tajo suficientes, situándose sus niveles al 60,4% de su capacidad total y nosotros nos encontramos ante una situación excepcional de emergencia en la que los agricultores, de seguir así, estamos condenados. Además, se acerca la época fuerte de riego en la Vega Baja y la inseguridad entre los regantes es total de cara a la planificación de plantaciones de cultivos para este verano”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo