• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los Estados miembro plantean 13 medidas anticrisis para el sector de frutas y hortalizas

           

Los Estados miembro plantean 13 medidas anticrisis para el sector de frutas y hortalizas

09/03/2016

Pagina nueva 6

El
Comité Especial de Agricultura (CEA) ha elaborado un documento en el que ha
recogido las medidas propuestas por los Estados miembro para solucionar la
crisis en los sectores agrarios y que serán discutidas en el próximo Consejo de
Ministros del 14 de marzo.

 

Para
el sector de frutas y hortalizas se han presentado 13 medidas, de las que 5 son
a corto plazo y 8 a medio-largo plazo:

 

 


Corto plazo:

 

1.
Mantenimiento de las medidas excepcionales introducidas en 2015 con igual apoyo
a los productores que son miembros de una organización de productores y a los
que no.

 

2.
Aumento de los precios de retirada.

 

3.
Introducción de nuevas medidas como compensación por la pérdida de ingresos.

 

4.
Revisión de las cantidades que pueden beneficiarse de la aplicación de las
medidas excepcionales en virtud del Reglamento 1369/2015, permitiendo la
redistribución de las cantidades no utilizadas y de una categoría a otra, así
como la inclusión de nuevos productos elegibles.

 

5.
Adopción de medidas de salvaguardia para proteger el mercado comunitario de los
tomates de Marruecos.

 

6.
Ampliación de los destinos de las retiradas del mercado.

 

7.
Medidas de promoción e información.

 

8.
Continuar la cosecha en verde y no recolección.

 

 


Medio / largo plazo:

 

1.
Revisar el régimen actual con el fin de garantizar una mejor orientación de la
ayuda en todos los Estados miembros.

 

2.
Incorporar modificaciones en el régimen de apoyo para los programas operativos
de las OPFH (aumento del porcentaje de financiación de la UE, acoplamiento de la
cantidad de las inversiones anuales con el número de miembros).

 

3.
Los retiradas deberían estar financiados a través de los fondos operativos de
las organizaciones de productores, pero financiados por separado. El
enverdecimiento debería ser tratado como compromisos agroambientales a los
efectos de cumplir con el marco medioambiental mínimo.

 

4.
Aumento de la dotación financiera para los programas de fruta y verdura en las
escuelas para el año escolar 2016-2017.

 

 5.
Reforma del sistema de precios de entrada para las frutas y hortalizas
procedentes de terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo