• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / UPA reclama más apoyo para la apicultura profesional

           

UPA reclama más apoyo para la apicultura profesional

14/03/2016

Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) aprovecha su participación en la mesa redonda “Situación actual de la Apicultura en la Península Ibérica”, que se celebrará mañana dentro de la XXXV Feria Apícola Internacional de Pastrana, para reclamar a las autoridades un plan de apoyo al sector en el que participen de manera coordinada las Administraciones Públicas.

La apicultura es una actividad ganadera que cuenta en España con 5.300 profesionales de los 19.000 que hay en el conjunto de la Unión Europea. Nuestro país es líder en el sector de la miel con 2.700.000 colmenas que generan una producción nacional superior a las 32.000 toneladas anuales. Para el responsable de Apicultura de UPA, Antonio Prieto, estas cifras demuestran la importancia del sector en sí mismo, pero recuerda que “también es vital para el resto de actividades del campo ya que las abejas son uno de los pilares básicos de la agricultura”.

Sin embargo, las importaciones masivas de China, que este año han superado las 17.000 toneladas, son uno de los problemas a los que se enfrenta el sector en la actualidad. Por ello, Antonio Prieto reclama controles internos y externos y un etiquetado obligatorio que refleje el origen y el porcentaje de la mezcla de mieles. “Tenemos que garantizar a los consumidores que la miel que entra en Europa cumple con las exigencias de calidad que demanda nuestro mercado”, explica.

Prieto también apuesta por fortalecer los apoyos de la PAC en los Programas Nacionales Apícolas. “Estos programas deben servirnos para proteger nuestras rentas y consolidar la profesionalización del sector”, dice. Asimismo, el responsable de Apicultura en UPA reivindica un mayor impulso a las políticas sanitarias del sector, con el objetivo de hacer frente a las enfermedades de las cabañas y al despoblamiento de las colmenas: “Hay una gran descoordinación entre las Administraciones que está perjudicando gravemente al sector”.

Otras demandas de UPA en este sentido son el establecimiento de un sistema de constatación de precios “fiable”, que se enmarque dentro del Observatorio de Precios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; mayores controles sobre el uso de los pesticidas que contengan neonicotinoides y de los cultivos OGM (organismos genéticamente modificados); un Plan para el control de los abejarucos y del avispón asiático; el apoyo claro a la apicultura trashumante, ya que muchos ayuntamientos están impidiendo esta práctica; y el refuerzo a través de la Interprofesional de la investigación y promoción de los productos apícolas, así como el fomento de los canales de comunicación con figuras de calidad diferenciadas .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre APICULTURA

  • Castilla y León abona 2,75 M€ en ayudas para impulsar el sector apícola 22/10/2025
  • Los apicultores de EEUU cuentan con un seguro apícola basado en las lluvias ¿quiere saber como funciona? 17/10/2025
  • COAG denuncia retrasos en el pago de ayudas por daños del oso pardo en la apicultura de Castilla y León 30/09/2025
  • Denuncian la crítica situación de la apicultura por la presión del abejaruco 24/09/2025
  • Apicultores europeos buscan en Chipre soluciones contra el avance del avispón oriental 16/09/2025
  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo