Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia cifra en 551.152 toneladas el aforo de limones para la próxima campaña 2003/ 2004

           

Murcia cifra en 551.152 toneladas el aforo de limones para la próxima campaña 2003/ 2004

24/07/2003

23.7.03. La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Región de Murcia prevé una cosecha de limón de 551.152 toneladas (414.428 de Fino y 136.724 de Verna) para la próxima campaña, un 11% más que la cosecha que ahora finaliza cuya producción ascendió a 483.000 toneladas, tal y como han explicado esta mañana los directores generales de este organismo, Ángel García Lidón y Manuel Hernández Pagán.
 
Según los responsables de agricultura el incremento de producción se observa especialmente en la variedad Fino, debido al buen estado vegetativo de las plantaciones, buenas condiciones climáticas en el momento del cuaje, entrada en producción de plantaciones jóvenes y mayor peso específico de las nuevas variedades, más productivas, gracias a la reconversión efectuada por el sector.

En la variedad Verna la tendencia productiva tiende a estabilizarse ya que se compensan el arranque de viejas plantaciones con la implantación de otras nuevas.
 
Asimismo, los portavoces de la Consejería han destacado la importancia de contar con una mayor calidad en los limones murcianos a partir de la próxima cosecha, gracias a la ausencia de heladas y fuertes vientos durante el periodo de cuaje, por lo que su aspecto exterior carece de rozaduras y manchas. Además, se observan unos calibres superiores a lo que es habitual para estas fechas, lo que permitirá recolecciones tempranas, sobre todo si se producen lluvias durante este verano y otoño, lo que permitirá alargar la campaña si el mercado se mantiene fluido.
 
El limón murciano supondrá previsiblemente cerca del 49% del total del limón español que, según las primeras hipótesis, alcanzará entre 1.050.000-1.100.000 toneladas.
 
Tanto los responsables de Agricultura, como el presidente de la interprofesional, Ailimpo, Diego Cánovas, han señalado las buenas perspectivas para la producción de limones en España, tanto por cantidad como por calidad, con grandes posibilidades de igualar o superar la producción argentina en el próximo año y de desbancar al limón turco, para lo cual es imprescindible adelantar la recolección lo antes posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo