Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Conferencia Internacional sobre el control mediante vacunación de enfermedades animales infecciosas

           

Conferencia Internacional sobre el control mediante vacunación de enfermedades animales infecciosas

08/10/2003

La Oficina Internacional de Epizootias (OIE) está organizando en colaboración con la Asociación Internacional para Biológicos, una Conferencia Internacional sobre el control mediante vacunación de enfermedades animales infecciosas. Dicha conferencia tendrá lugar en Argentina durante los próximos 13 a 16 de abril.

En los últimos años se ha presenciado la emergencia global y re-emergencia de varias enfermedades animales infecciosas, de gran impacto en la salud humana y animal, según ha indicado el Dr, Vallat, Director General de la OIE. En consecuencia, la Conferencia quiere basarse en la valiosa experiencia obtenida en el control y erradicación de estas enfermedades, como es el caso de la última crisis de la fiebre aftosa. Asimismo, la Conferencia quiere ser una oportunidad para el intercambio de la última información científica a nivel mundial, además de favorecer la evaluación y mejora de los actuales estándares y guías para conseguir un mejor control de las enfermedades mediante la vacunación.

En el programa provisional que ya se ha elaborado, se han perfilado los siguientes temas a tratar:

– Visión general sobre la vacunación.
– El control mediante el uso de la vacunación de la fiebre aftosa, la lengua azul, la peste de los pequeños rumiantes, la pleuropneumonia contagiosa bovina, la peste bovina, la enfermedad de Marek, la enfermedad de Newcastle, la influenza aviar y la rabia.
– Tecnologías disponibles para complementar las prácticas de vacunación, en especial, en relación con la Peste Porcina Clásica.
– Bancos de vacunas y antígenos como medidas de seguridad para evitar la propagación de la enfermedad.
– Vacunas para prevenir y controlar las contaminaciones alimentarias y enfermedades zoonóticas: Salmonella, E. coli, Campylobacter, tuberculosis bovina, cisticercosis.
– Análisis económico de la vacunación y sus consecuencias en el comercio internacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo