Según un informe del USDA, la cosecha de cereales en Rusia en la campaña 2003/2004 fue de 67 millones de Tm, muy inferior a la de la campaña anterior, debido a las incidencias del clima. Por especies la producción de trigo fue de 34 millones (50 millones el año anterior); cebada 15,8 millones (18,7 millones en 2002), y maíz 1,3 millones (1,5 en 2002). La producción de centeno fue de 6,5 millones de Tm; avena 5,2 y otros cereales 3,3.
Los precios internos están excepcionalmente altos. El trigo de clase 3 está en torno a los 4.000-4.200 rublos/Tm (113-117 €/Tm), prácticamente el doble que la campaña pasada. Hay escasez de trigo de determinadas calidades y se ha autorizado de forma excepcional la utilización para harina para panificación de trigo de inferior calidad a los estándares habituales. Además de la menor producción, hay problemas de calidad por bajo contenido en proteína y germinación anticipada de los granos.
Sin embargo, las exportaciones de los tres primeros meses de campaña han sido de 3,18 millones de Tm de trigo, una cifra solo algo inferior al mismo período del año anterior (2,57), a pesar de que la cosecha de esta campaña es muy inferior. Esto es debido a los atractivos precios en el mercado exterior, estimándose que en el total de la campaña Rusia podría exportar 6,3 millones (4,2 de trigo y 2 de cebada). La campaña anterior, de récord exportador, Rusia exportó 12,6 millones de Tm de trigo y 3,4 de cebada.
El gogierno ruso está considerando, no obstante imponer contingentes a la exportación.
Rusia, Ucrania y Kazakstán comenzaron hace tres campañas a ser exportadores importantes de cereales. La antigua URSS era una gran importadora de cereales y ahora lo es de productos ganaderos, sobre todo porcino y pollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.