• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA de C-LM valora la ayuda regional a los frutos secos para 2003

           
Con el apoyo de

ASAJA de C-LM valora la ayuda regional a los frutos secos para 2003

27/11/2003

Toledo, 26 de noviembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la intención de la Consejería de Agricultura de complementar la ayuda nacional a los frutos secos puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura, con el fin de garantizar la renta de aquellos agricultores integrados en Planes de Mejora que finalizaron en el año 2002 y que no pueden participar en el nuevo régimen de ayudas por superficie hasta el año 2004.

No obstante, ASAJA de Castilla-La Mancha considera que se trata de un esfuerzo insuficiente al no atender totalmente las expectativas de esta Organización que, en reiteradas ocasiones, ha solicitado al Gobierno regional que habilitara los fondos necesarios para completar al máximo la ayuda nacional de 120,75 euros por hectárea porque, según ASAJA de Castilla-La Mancha, se trataba de un apoyo necesario para el mantenimiento del cultivo.

Según ASAJA, la Consejería de Agricultura va a habilitar una partida presupuestaria de un millón de euros destinada a la concesión de esta ayuda autonómica a los frutos secos que, según la orden que saldrá publicada en breve, establece tres categorías: las explotaciones prioritarias recibirán una ayuda de 120 euros/ha; aquellas con menos de 10 hectáreas, cobrarán una ayuda de 60 euros/ha, mientras que para las explotaciones con más de 10 hectáreas se ha fijado un importe de 60 euros/ha para las primeras diez hectáreas y el resto, recibirá una ayuda de 30 euros /hectárea.

El límite máximo de ayuda por explotación se ha fijado en 6.000 euros y el beneficiario deberá ser miembro de una Organización de Productores de frutos secos.

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Manca ha considerado favorable el anuncio efectuado por la Consejería de Agricultura de cofinanciar la mitad de la ayuda que cada Estado Miembro podrá otorgar a los productores a partir del próximo año, fecha de entrada en vigor de la Reforma de la PAC.

El nuevo sistema de ayudas establece una prima permanente de 120,75 €/Ha, que podrá ser complementada con otros 120,75 € por parte del Estado Miembro. Si se da este segundo complemento de forma íntegra, la ayuda total de 241,5 € sería la misma que actualmente se cobra en los planes de mejora prorrogados.

En Castilla-La Mancha se cultivan alrededor de 44.000 hectáreas de frutos secos, siendo la almendra el cultivo más extendido, principalmente, en las provincias de Cuenca y Albacete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo