Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Extremadura solicita el cese del consejero de desarrollo rural ante el vergonzoso plagio literal de la ley andaluza de incendios

           

ASAJA Extremadura solicita el cese del consejero de desarrollo rural ante el vergonzoso plagio literal de la ley andaluza de incendios

27/01/2004

Cáceres a 26 de enero de 2004. 1.- Desde ASAJA Extremadura, queremos hacer constar nuestra desaprobación a este anteproyecto, dado que, en primer lugar, no se ha tenido conocimiento por parte de esta Organización Agraria de la línea en la que esa Consejería estaba trabajando respecto a este tema, no se han mantenido reuniones informativas en relación a este anteproyecto con las OPAS y en segundo lugar, por el escaso tiempo concedido para formular alegaciones al mismo.

Creemos que, es de tal importancia la prevención y la lucha contra los incendios para los agricultores y ganaderos, que en la mayoría de los casos somos los que sufrimos las graves consecuencias económicas provocadas por los mismos, que sería necesario una mayor participación de las OPAS.

2.- Creemos que la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene la suficiente entidad como para no tener una Ley de Prevención y Extinción de Incendios copiada literalmente, desde la correspondencia de la numeración de su articulado y el contenido del mismo hasta la exposición de motivos, de la Ley 5/99 de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la Junta de Andalucía.

Queremos una Ley consensuada con todos los agentes sociales de Extremadura, no con los de Andalucía.

Queremos una Ley adaptada a las especificidades y circunstancias de nuestra región y no de la región andaluza.

3.- Por otra parte, este anteproyecto es inaceptable por parte de ASAJA, ya que deja la responsabilidad de la prevención de los incendios y de la restauración de las zonas quemadas, únicamente en manos de los propietarios de los terrenos, siendo la competencia y obligación de los titulares de explotaciones forestales y agrarias, como si fueran ellos los pirómanos que quemaran su propia explotación.

En lo que respecta a la extinción, si bien es competencia de todos, incluida la administración regional, estos trabajos de extinción se cobrarán mediante tasas a los titulares de explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.

El PATRIMONIO medioambiental extremeño es de TODOS los extremeños y los agricultores y ganaderos no somos los responsables de los incendios y ni
podemos ni debemos soportar en solitario los costes que supone la prevención y la extinción de incendios.

4.- Parece increíble que el gabinete multidisciplinar y la Consejería en pleno, que se supone ha estado trabajando durante estos 6 meses, haya dado este resultado tan vergonzoso, limitándose a fotocopiar una Ley de otra Comunidad Autónoma.

5.- Creemos que el mejor destino que pudiéramos darle al Consejero de Desarrollo Rural y así lo solicitamos al Presidente de la Junta, es de Jefe de mantenimiento de fotocopiadoras del Presidente de Andalucía y asador de chuletas de los restaurantes de los municipios afectados por los incendios.

6.-Ponemos a disposición del Presidente de la Junta el Reglamento de desarrollo de la Ley y las órdenes tanto de la Junta de Andalucía como de Galicia para que el exiguo trabajo de nuestro Consejero tenga los resultados que la sociedad extremeña merece, evitando tanto gasto innecesario.

7.- La Junta de Extremadura si quiere evitar las tragedias de años anteriores debería pensarse en devolver las competencias en materia de incendios a la

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de donde nunca deberían haber salido.

8.- Rogamos encarecidamente al Presidente de la Junta, que por el bien de todos, cese a este Consejero que en los 7 meses que lleva en el cargo, ha demostrado una ineptitud, incapacidad, falta de seriedad y responsabilidad que ya son suficientes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo