Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / ASAJA solicita una reunión al ministerio de sanidad y consumo para solucionar los problemas del sector apícola

           

ASAJA solicita una reunión al ministerio de sanidad y consumo para solucionar los problemas del sector apícola

13/02/2004

Madrid, 12 de febrero de 2004.- La sectorial apícola de ASAJA, reunida esta semana en Madrid, ha decidido solicitar una reunión urgente con el ministerio de Sanidad y Consumo para abordar los problemas que afectan a los productores de miel y que tienen que ver con la ausencia de normas para regular los residuos en miel y otros productos apícolas y con la prácticamente inexistencia de productos autorizados y eficaces para el tratamiento de las distintas enfermedades que sufren las abejas. ASAJA apuesta así por la vía de la negociación con la Administración y no secundará la propuesta de manifestación prevista para el día 19 de febrero.

La preocupación en el sector apícola por el problema de los residuos en miel y otros productos derivados es cada vez mayor y así se le ha transmitido ya, en diversas ocasiones, al ministerio de Agricultura. Sin embargo, el posible levantamiento del embargo a las importaciones de miel de China no constituye para ASAJA motivo suficiente que justifique la protesta del próximo día 19 de febrero ante el ministerio de Sanidad y Consumo. La Unión Europea es deficitaria en miel e importa habitualmente la mitad de la cantidad que consume, si la miel no viene de China porque no se levantara dicho embargo se importaría de otros países hasta cubrir las necesidades de consumo, por lo que la petición de ASAJA, en este sentido, es que la miel que se importe tenga las mismas garantías sanitarias que la producida en España.

Por otra parte, ASAJA confía en el dictamen del Comité de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal de Bruselas, responsable de decidir el levantamiento o no del embargo a China, y estamos seguros que se tomará la decisión correcta, basada en los resultados de los controles e inspecciones realizados en China, máxime cuando el consumidor europeo demanda productos sanos y de calidad y las instituciones comunitarias velan, cada vez mas, por la seguridad alimentaria.

Gran parte de culpa en este asunto de los residuos procede de los operadores comerciales, que en su afán de lucro realizan mezclas con productos procedentes de otros países. Por ello, la sectorial apícola de ASAJA va a solicitar al ministerio de Sanidad y Consumo que se arbitren unas normas que establezcan Limites Máximos de Residuos (LMR) en miel y otros productos apícolas, con el fin de que todo el sector pueda guiarse por ellas y sean validas tanto a nivel comunitario como para los productos procedentes de terceros países.

Por último, la sectorial apícola quiere transmitir a Sanidad y Consumo su preocupación por la falta de productos autorizados e eficaces para el tratamiento de las distintas enfermedades que sufren las abejas, así como el coste tan elevado que tienen los pocos que existen, lo que dificulta seriamente que el apicultor pueda acceder a ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo