Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA-Toledo pide la inclusión de la garnacha en los planes de reconversión vitícola de la comarca de Méntrida

           

ASAJA-Toledo pide la inclusión de la garnacha en los planes de reconversión vitícola de la comarca de Méntrida

25/02/2004

Toledo, 24 de febrero de 2004. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha solicitado a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez Rodríguez, que la uva garnacha sea incluida en el listado de variedades mejorantes permitidas en los planes de reestructuración y reconversión vitícolas que afecten a explotaciones situadas en la comarca de Méntrida.

ASAJA de Toledo ha realizado esta petición después de mantener una reunión con representantes de cooperativas vitícolas inscritas en la Denominación de Origen Méntrida en la que se analizaron las repercusiones que estaba teniendo la reconversión de viñedo en la comarca así como la evolución del mercado vinícola.

La conclusión extraída de dicho encuentro es que la variedad típica de esta zona, la garnacha, cuyo uso no está autorizado en los planes de reconversión de viñedo que afecten a la comarca de Méntrida, es una uva de calidad que, actualmente, se está vendiendo mejor que otras variedades sí aceptadas como mejorantes.

La garnacha ha sido siempre el santo y seña de los vinos de Méntrida, siendo la uva predominante en la zona; sin embargo, y probablemente para diversificar la oferta vinícola de esta, quedó excluida de las variedades mejorantes que podían plantar aquellos agricultores que se acogieran a proyectos de reestructuración y reconversión de viñedo. Hoy en día, en vista de la evolución del mercado, esta asociación agraria considera que esta exclusión no tiene sentido, máxime si tenemos en cuenta que dicha variedad si está autorizada en el resto de la provincia.

Asimismo, esta asociación también ha pedido para esta zona que se permita la transformación en espaldera de las viñas en vaso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo