Bruselas, 10 de marzo de 2004.- El Parlamento Europeo ha ratificado hoy los compromisos alcanzados hace un mes en su Comisión de Agricultura. El Pleno ha dado luz verde a las reformas de tabaco, algodón, aceite de oliva .
Para los tres productos, el Pleno aprobó compromisos adoptados en la Comisión de Agricultura el pasado 19 de febrero:
– algodón : entrada en vigor de la reforma en 2007. Hasta entonces, el porcentaje de desacoplamiento se reduce al 20% hasta que la Comisión presente un estudio de impacto de sus propuestas sobre el empleo y el sector industrial de las zonas productoras. Todo calculado sobre un presupuesto global global de 854 millones de €
– tabaco: – se mantiene un 70% de ayuda vinculada a la producción de tabaco, en contra de las tesis del Comisario de desacoplar totalmente la ayuda. El mantenimiento de la producción, por tanto, queda garantizado,
– la reforma entra en vigor en el 2007 de manera que las actuales condiciones continuarán tres años más de los que pretendía la Comisión,
– supresión del Fondo de investigación del tabaco que supondrá un incremento de un 4% de las ayudas a los tabaqueros.
– aceite de oliva y aceitunas de mesa: flexibilidad en la aplicación de los porcentajes de desacoplamiento de forma que los Estados miembros dispongan de un amplio margen de maniobra para fijarlos según sus necesidades a partir de un suelo del 60%. También se ha aprobado la inclusión de criterios de calidad en la parte acoplada. Igualmente se han incorporado la prohibición de mezclas que venimos solicitando estos últimos años.
Lo que no se ha podido salvar es el incremento de 285 millones de € para España que el PP español anunció hace un mes en medios agrícolas. Los populares españoles vendieron la piel del oso antes de cazarlo. Esto ha puesto en alerta a todos los italianos del Parlamento Europeo que ayer fueron aleccionados por su Ministro de Agricultura. El Sr. Alemano se desplazó a Estrasburgo para cerrar filas en contra de esta enmienda. A pesar de contar con el apoyo de los socialistas españoles, la enmienda se ha perdido por 370 votos en contra y 146 a favor.
El eurodiputado socialista, Alejandro Cercas, en nombre de la Delegación socialista española , exige al Sr. Arias Cañete que considere lo aprobado hoy en Estrasburgo como un acuerdo de mínimos. «Nuestro Ministro debe defender con firmeza lo apbrobado hoy para las tres producciones en su conjunto.Para el algodón y el tabaco no estamos jugando el mantenimiento de miles de empleos directos e indirectos En el caso del aceite, el Sr. Arias deberá en primer lugar , ajustar las cantidades asignadas a España a su realidad productiva. Esta es la herencia que el Sr. Arias ha recibido de su colega De Palacio que fue incapaz de conseguirlo en 1998»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.