El Parlamento Europeo ha aprobado el informe Daoul sobre las reformas de las organizaciones de mercado de algodón, tabaco, aceite de oliva y lúpulo. La importancia de la aprobación de este informe radica más que en su contenido, que no es vinculante para la decisión que tome finalmente el Consejo de la UE, en su misma aprobación , ya que abre la posibilidad de que el Consejo pueda tomar decisiones legislativas sobre estas reformas.
Básicamente, el informe del Consejo aboga por una aplicación del desacoplamiento de las ayudas bastante más atenuada y flexible que la que propone la Comisión.
Algodón
Se propone mantener un 80% de la ayuda ligado como hasta ahora a la producción real, desacoplando un 20%. La Comisión propone desacoplar un 40%, manteniendo un 60% ligado a la superficie sembrada.
Tabaco
Se propone mantener un 70% de la actual ayuda ligada a la producción real desacoplando un 30%, dejando la posibilidad de que un 10% del 70% acoplado se pueda utilizar por los estados miembros en mejora de la calidad y medidas de reestructuración. La Comisión propone desacoplar la actual ayuda en un 100%, destinando parte de estos fondos a medidas estructurales en zona tabaqueras.
Aceite de oliva
El Parlamento propone que los Estados Miembros puedan si lo desean desacoplar hasta el 100% . La parte de ayuda que permanezca acoplada se daría según criterios ambiéntales y de calidad. La Comisión propone un porcentaje de desacoplamiento fijo del 60% y el resto como una ayuda en función de hectáreas o pies repartido con criterios de tipo teóricamente medioambiental.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.