• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La Mesa de la Madera de Navarra inicia una nueva etapa con el objetivo de buscar soluciones a la crisis estructural del sector

           

La Mesa de la Madera de Navarra inicia una nueva etapa con el objetivo de buscar soluciones a la crisis estructural del sector

18/03/2004

La Mesa de la Madera de Navarra ha iniciado recientemente, bajo la presidencia del consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres, una nueva etapa con el objetivo de buscar soluciones a la crisis estructural a la que se enfrenta actualmente el sector de la madera.

En esta reunión han participado representantes de la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, de la Asociación de Empresarios de la Madera de Navarra (ADEMAN), de la Asociación de propietarios forestales de Navarra (FORESNA), de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, de las Juntas Administrativas de Montes y de la Cámara de Comercio.

Durante esta primera toma de contacto, y además de poner de manifiesto la grave situación estructural por la que atraviesa el sector de la madera, se certificó que estas circunstancias redundan tanto en los propietarios de los montes como en las empresas del sector, rompiéndose por lo tanto la cadena bosque-industria con todas las repercusiones negativas que esto supone tanto desde un punto de vista socio-económico como ecológico.

Asimismo, durante la sesión de trabajo se debatieron temas tanto de índole técnica como administrativa, planteándose alternativas y pasos a seguir en el marco de este foro, muy bien acogido por todos los participantes y que mantendrá encuentros de forma periódica.

Pamplona, 17 de marzo de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo