El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha renunciado a tomar en este mes una decisión sobre las llamadas reformas «mediterráneas» (algodón, tabaco y aceite de oliva), posponiendo la votación hasta el mes de abril, ante las grandes discrepancias que persisten por el momento entre los países productores por una parte, y la Comisión Europea y los países no productores, por otra.
A tal efecto, se convocará una reunión extraordinaria del Consejo, probablemente los días 19 y 20 de abril, dedicada expresamente a esta cuestión. La reunión ordinaria del Consejo del mes de abril está prevista para los días 26 y 27. Según parece es deseo de la Comisión alcanzar un acuerdo en abril, debido a la complicación de tener que negociar con nuevos estados miembros a partir de mayo.
Las reformas de los sectores mediterráneos plantean una difícil situación para los principales países productores, que son España, Italia y Grecia, ya que siendo sectores de gran importancia para estos países tienen escasa relevancia en el resto de países de la UE, que en muchos casos no ven estas políticas más que como un gasto que no les beneficia. Por otra parte, en algunos casos, como en algodón, algunos países no productores como Francia o Alemania han hecho bandera política de un desmantelamiento de este sector, dentro de una retórica de supuesto apoyo a los países más pobres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.