La situación alimentaria en Angola que es en estos momentos bastante mala, igual que la de otros países del sur de África se podría agravar en los próximos días si el gobierno angoleño persiste en aplicar su decisión de no permitir la entrada en el país de maíz que no esté certificado como libre de variedades obtenidas por ingeniería genética, según el Programa de Alimentos de Naciones Unidas (Word Food Program, WFP).
Se da la circunstancia de que el principal donante de maíz al WFP (70% del total) es Estados Unidos, un país donde se sierran y consumen normalmente variedades de maíz OMG. El gobierno ugandés sí que acepta maíz norteamericano ya molido, transformado en harina, pero no granos enteros de maíz, alegando la posibilidad de una hipotética “contaminación” de su maíz.
La harina de maíz tiene un peor transporte y conservación que el grano de maíz entero, por lo que la posibilidad de una ayuda a base de harina en lugar de grano encarecería las operaciones de forma considerable. Aproximadamente una quinta parte de la población angoleña tiene una situación muy precaria, dependiendo de la ayuda alimentaria..
Ya sin esta exigencia de las autoridades angoleñas el suministro de la ayuda es dificultoso por la insuficiente contribución financiera de los donantes que han aportado hasta el momento 34 millones de dólares cuando el WFP estima unas necesidades de 143 millones.
En mayo de 2002 se produjo un caso similar cuando el gobierno de Zimbawe rechazó 10.000 Tm de maíz de ayuda alimentaria procedente de Estados Unidos por no estar certificado como maíz libre de OGM, estando en plana crisis alimentaria.
La certificación de un cargamento como “libre de OMG” proviniendo de una zona donde el cultivo y el consumo de OMGes algo normal, como EEUU, encarece notablemente su coste, pudiendo llegar hasta una cantidad del orden de 2 pts/Kg de sobreprecio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.