Un estudio recientemente publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, analiza la posibilidad de una correlación entre el desarrollo de la obesidad en Estados Unidos y el uso del jarabe de fructosa (High Fructose Con Syrup; HFCS) o isglucosa, el edulcorante elaborado a base de maíz que se emplea particularmente en las bebidas refrescantes.
El consumo de jarabe de fructosa en EEUU tuvo un gran auge entre 1970 y 1990, coincidiendo con el desarrollo de la industria de transformación del maíz, incrementándoos en un 1000% . Actualmente representa un 40% de los edulcorantes calóricos añadidos a los alimentos y bebidas y en EEUU es prácticamente el único que se emplea en las bebidas refrescantes, en las que ha desplazado totalmente al azúcar.
La digestion y metabolismo de la fructosa difieren de otros azúcares en que el matabolismo hepático favorece la formación de grasa nueva (lipogénesis), y al contrario que la glucosa no estimula la producción de insulina ni la de leptina, que actúan como señales para el organismo que dan sensación de saciedad e inhiben la ingestión voluntaria de más alimento.
Según los autores, las bebidas azucaradas con HFCS pueden desempeñar un papel relevante en un sobreconsumo de calorías y por tanto la obesidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.