• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Más arroz con menos agua

           

Más arroz con menos agua

02/04/2004

Los cultivadores de arroz de Australia están adoptando un nuevo método para reducir el consumo de agua y minimizar el riesgo de salinización, que se basa en el empleo de un aparato de inducción electromagnética que elabora un mapa en profundidad del suelo en base a su conductividad.

El método utiliza un intrumento Geonics EM-31 montado en una motocicleta de cuatro ruedas que realiza análisis rápidos del terreno. Se determinan además algunas propiedades químicas como el nivel de sodio, que está relacionado con la permeabilidad del suelo.

Los análisis sirven básicamente para determinar si un suelo es o no apto para el arroz, antes de implantar el cultivo y sirven a posteriori para ajustar al máximo la dosis de riego y minimizar las pérdidas.

Australia siembra en un año normal unas 150.000 Ha de arroz, con una producción de 1,3 millones de Tm. El objetivo de la insutria es alcabnzar una media de 10.000 Kg/Ha y una tonelada de arroz por cada millón de litros de agua. La media actual es de 700 Kg por cada Megalitro de agua.

El consumo de agua del cultivo del arroz es uno de los mayores problemas económicos y medioambientales en muchos países, con una importancia creciente a medida que aumentan las necesidades de producción por el crecimiento de la población.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025
  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo