Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La agricultura es la mayor amenaza medioambiental para el planeta según un libro de WWF

           

La agricultura es la mayor amenaza medioambiental para el planeta según un libro de WWF

13/04/2004

Según un libro que acaba de publicar Jason Clay, presidente del Centro de Conservación e Innovación de la organización ecologista WWF, la agricultura es una de las mayores amenazas para el medio ambiente, y las prácticas agrícolas ineficientes constituyen una de las mayores amenazas medioambientales, al contribuir a la deforestación, erosión, polución de las aguas y extinción de especies.

La agricultura es la mayor industria del planeta, empleando a 1.300 millones de personas y produciendo bienes por un valor de 1,3 billones de dólares al año. Sin embargo el desarrollo de la agricultura plantea numerosos problemas económicos, sociales y medioambientales, sobre todo en los países en desarrollo.

Un ejemplo claro de esto es la expansión del cultivo de palma de aceite en Sumatra que es una amenaza para el tigre, elefante, rinoceronte y orangután por la destrucción de su hábitat para poner plantaciones de palma.

La agricultura utiliza ya más del 50% de la superficie habitable del planeta, incluyendo tierras que no deberían ser roturadas y destruye cada año 26 millones de hectáreas de bosques y de otros hábitats críticos para ciertas especies.

Los regadíos del planeta solo aprovechan un 40% del agua que consumen; 2.500 billones de litros al año, estando ya actualmente al límite el consumo de agua dulce en el mundo, particularmente en América, Norte de África, la Península Arábiga, China e India.

Según Clay; «La agricultura es con mucho la actividad humana con mayor impacto medioambiental, amenazando los sistemas que necesitamos para producir nuestros alimentos. Necesitamos inventar nuevas formas de agricultura que puedan producir suficiente para alimentar a la creciente población, dejando a la vez espacio a las otras formas de vida del planeta»

El autor recomienda que las ayudas a la agricultura que dan los países desarrollados se redirijan a actividades de tipo medioambiental como lucha contra la erosión, uso más eficiente del agua o secuestro de carbono atmosférico

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo