Tras las reformas de las organizaciones de mercado de olivar, tabaco, algodón y lúpulo, las próximas en la agenda son las del azúcar, vino y frutas y hortalizas, las tres de gran importancia para España. Por el momento no existen propuestas concretas de reforma por parte de la Comisión, que podrían formularse en este verano, esperándose alguna resolución por parte del Consejo en el próximo año por estas fechas.
– En azúcar es donde el asunto está más avanzado porque aunque no existe propuesta de la Comisión hay un «documento de opciones» en el que no se oculta la preferencia por la de una bajada drástica de precios y la abolición del sistema de cuotas. Esta opción, favorecida por los países del núcleo duro centroeuropeo, más competitivo en la producción, supondría la práctica desaparición del cultivo en la periferia de la UE, incluido España.
– En frutas y hortalizas un sector poco dependiente de su organización de mercado, se barajan ideas sobre la opción de traspasar la ayuda a la transformación en los sectores que existe (tomate, cítricos…) a ayuda directa desacoplada a los productores.
– En cuanto al vino, algunos apuntan sobre la posibilidad de eliminar totalmente las ayudas a la destilación de usos de boca y una reorientación de las ayudas a la reconversión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.